|
Programación Primavera 2024
26
de abril
11:30h
Teatro Nuevo
Fernando Arrabal |
FESTUC TEATRE |
"Bunji"
|
 |
4º y 5º de
E. Primaria |
 |
PROCEDENCIA: Cataluña
DURACIÓN: 55 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2023
GÉNERO/FORMATO: Teatro y Títeres
SINOPSIS: Bunji es una koala que vive en un bosque de eucaliptos. Los koalas tienen una actividad diaria muy escasa, por eso el talante de nuestra protagonista lleva de cabeza a toda su tribu. Cuando todo el mundo está durmiendo, ella quiere jugar, descubrir, trepar…, ¿por qué no se comporta como el resto?
Un hecho inesperado en su día a día, hará que se aleje de su entorno.
¿Qué pasará con la pequeña koala? ¡ Ven a descubrirlo !
Un espectáculo de teatro y títeres que a través de la narración, los diálogos, las canciones y una escenografía sorprendente, cautivarán al público desde el primer momento al más puro estilo de Festuc Teatre.
En esta ocasión la compañía se inspira en todo el imaginario australiano, en su diversidad, su fauna y las diferentes especies de animales que tenemos que respetar y amar.
La inocencia de los más pequeños no estigmatiza ni crea diferencias; simplemente se basa en expresar e interactuar a través de los sentimientos que ocasiona cada situación, sin prejuicios. En definitiva, un rato para reír, llorar, sufrir, gozar, cantar… y reflexionar a través de la historia.
|
|
20 de marzo
11.30h
Teatro Nuevo
Fernando Arrabal |
MARCEL GROS |
"Mi pequeño universo” |
 |
1º, 2º DE E. PRIMARIA |
 |
PROCEDENCIA: Cataluña
DURACIÓN: 55 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2023
GÉNERO/FORMATO: CLOWN
SINOPSIS: Marcel realiza un viaje a la infancia a través de su pequeño Universo interior lleno de sueños, recuerdos e imaginaciones.
Y en un rincón de la memoria encuentra la historia jamás contada de “la pelota más grande del mundo”.
Como si se tratara de un libro ilustrado, se confecciona el espectáculo en vivo y en directo.
El azar toma protagonismo al preguntarse el porqué de las cosas y no hallar una respuesta única.
¡Un espectáculo muy personal y transferible!
|
Programación Otoño 2023
14 de diciembre
11:30h
Teatro Nuevo
Fernando Arrabal |
TEATRO MUTIS |
"Tutankamón,
el niño Faraón"
|
 |
3º y 4º de
E. Primaria |
|
PROCEDENCIA: Castilla y león
DURACIÓN: 60 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2023
GÉNERO/FORMATO: Teatro Títeres y teatro de texto
SINOPSIS: Egipto. Valle de los reyes, noviembre
del año 1922. El día que su mecenas, Lord Carnarvon, le
comunica la retirada del apoyo económico y el cierre de
la excavación, el arqueólogo Howard Carter, con la
singular ayuda de una aguadora del valle, descubre una
nueva tumba, quizá la que él más esperaba, la única de
la dinastía XVIII no encontrada hasta entonces, la de
Tutankamón. Aunque antes de entrar deben avisar a las
autoridades, no resisten la tentación de comprobar si es
la tumba del misterioso faraón, y se cuelan furtivamente
en sus estancias. Allí confirman su gran hallazgo, están
en la tumba del faraón niño. Pero, además de descubrir
cosas maravillosas, se meten en un lío monumental.
Accionan, sin querer, un misterioso mecanismo y abren un
pasadizo al inframundo. Por allí aparece la momia de
Tutankamón que no ha podido superar el juicio de Osiris
por una perversa trampa, alguien robó su corazón cuando
fue embalsamado, y, en vez de en los campos de Aaru (el
paraíso egipcio), pasa su eternidad perseguida por el
monstruo Ammyt. Para poder solucionar esa peligrosa
injusticia, el arqueólogo y la aguadora dejarán que la
diosa Hathor, protectora de los niños, los lleve hasta
el pasado para tratar de recuperar el corazón robado.
El espectáculo cuenta con una escenografía de tamaño
medio-grande y muy dinámica que pasa de representar el
valle de los reyes o la tumba de Tutankamón, a diversos
escenarios del Egipto antiguo. En los diversos ambientes
interactúan personajes-actores y personajes-títeres para
intensificar la dimensión y las posibilidades
fantásticas de la trama sin perder la sensación de
autenticidad de las escenas. Los divertidos lances de
los protagonistas invitan a la reflexión sobre la
autoridad y la ambición, el valor de la perseverancia,
el ingenio y la colaboración. Todo el espectáculo
destaca la importancia del patrimonio arqueológico y la
investigación para conocer, del modo más certero
posible, nuestra historia.
|
|
1 de diciembre
11.30h
Teatro Nuevo
Fernando Arrabal |
FRESAS CON NATA CREW |
"E-MOTIONS” |
 |
1º, 2º DE BACHILLERATO Y CICLOS FORMATIVOS |
|
PROCEDENCIA: Castilla y León
DURACIÓN: 50 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2021
GÉNERO/FORMATO: Danza
SINOPSIS: Emoción: Alteración del ánimo intensa y
pasajera, agradable o penosa, que va acompañada de
cierta conmoción somática.
El mundo escapa de las emociones, la sociedad te educa
en que tienes que huir de la debilidad, que no debes
exponerte ante el resto de forma frágil.
E-Motions te hace sentir, no explica, propone. Es un
espectáculo sin texto, que provoca… provoca risa,
llanto, miedo. No te dice lo que tienes que sentir, te
hace sentir.
A través principalmente de la música electrónica, e-motions
te obliga a adentrarte en las emociones que los
bailarines sienten y hacen sentir.
|
ACTIVIDADES DE LA ESCUELA
MUNICIPAL DE ESPECTADORES DE CIUDAD RODRIGO DENTRO DEL III FESTIVAL
PROVINCIA A ESCENA DE LA DIPUTACIÓN DE SALAMANCA
24
de noviembre
11:00h
Teatro Nuevo
Fernando Arrabal |
TANXARINA |
"La gallina
azul"
|
 |
1º y 2º de
E. Primaria |
 |
PROCEDENCIA: Galicia
DURACIÓN: 50 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2022
GÉNERO/FORMATO: Teatro de Títeres.
SINOPSIS: «Lourenzo tiene una gallina azul con
cinco plumas rojas a la derecha. Una gallina muy bonita
y muy rara. Pone huevos de colores. Además no dice
cacaracá como las otras gallinas, sino que dice
cocorocó. Y esto tiene preocupadas a las autoridades.»
La Gallina Azul es un espectáculo que habla de la
diversidad y de la solidaridad, destinado al público
infantil y familiar, en el que empleamos diversas
técnicas de manipulación de muñecos y trabajo actoral.
El texto de C. Casares, piedra angular de la literatura
infantil gallega, cobra nueva vida en este espectáculo
que recoge cuatro cuentos del original del autor, en una
divertida adaptación.
|
22
de noviembre
11:00h
Teatro Nuevo
Fernando Arrabal |
ZIRKO ZAURRE |
"KOBR3"
|
 |
1º y 2º de
ESO |
 |
PROCEDENCIA: País Vasco
DURACIÓN: 60 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2022
GÉNERO/FORMATO: Circo.
SINOPSIS: Cobre. Tan presente y tan desconocido.
Tan importante y sin embargo tan discreto. Un metal sin
aspavientos, que vive a la sombra del oro cuando nada
tiene que envidiarle. El cobre que nos gusta. Que nos
sorprende. El que imanta nuestra atención. El que guía
con eficacia y precisión la corriente y el calor.
Moldeable. De reciclaje ilimitado. Comprometido.
Femenino. A menudo mágico. Curativo. Presente en
alimentos, monedas, nuevas tecnologías… El prehistórico
que ha sabido adaptarse como nadie al paso del tiempo.
El cobre inspirador, el conductor de nuestro
espectáculo.
‘Kobr3’ gira y hace girar a los espectadores en torno al
cobre. Sobre el escenario, tres artistas combinan
técnicas de malabares, manipulación de objetos, rueda
Cyr, bola contact y movimientos acompasados. Estética,
plasticidad. Complicidad, armonía. Circo contemporáneo
en cuidadas y sincronizadas coreografías. Partes y más
partes de un todo cocinado a fuego lento y que se
paladea con placentera celeridad.
TRÁILER
https://www.youtube.com/watch?v=MiUZ_NDZmO4
|
Festival Provincia a Escena

13 de junio
11:00h
Teatro Nuevo
Fernando Arrabal |
TEATRO DE PONIENTE |
"Las
buscadoras de palabras"
|
 |
4º y 6º de
E. Primaria |
 |
PROCEDENCIA: Castilla y León
DURACIÓN: 60 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2022
GÉNERO/FORMATO: Teatro de texto. Comedia.
SINOPSIS: Rita Peripecia y Lola Molécula, dos
exploradoras que viajan por el universo, buscan las
palabras más bonitas del mundo, reales e inventadas, que
se han ido a esconder en los libros de aventuras más
importantes de la Literatura Universal.
Rita Peripecia es una soñadora sin miedo a nada. Una
viajera intrépida, valiente, y atrevida a quien ningún
peligro frena. Junto a ella viaja Lola Molécula, una
audaz y extravagante científica que no para de inventar
objetos de lo más curiosos, para conseguir llevar a cabo
la misión..
Junto a ellas viajaremos por Las aventuras del Rey
Arturo, La Isla del Tesoro, Los viajes de Gulliver, La
vuelta al mundo en 80 días, Alicia en el país de las
maravillas, La Historia Interminable o Los tres
mosqueteros.
TRÁILER
https://youtu.be/bUcwdJ-Y-bg
|
Programación Primavera 2023
24 de marzo
11:30h
Teatro Nuevo
Fernando Arrabal |
EL AEDO |
"Puños de harina"
|
 |
1º y 2º de
Bachillerato + ciclos formativos |
 |
PROCEDENCIA: Andalucía
DURACIÓN: 80 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2019
GÉNERO/FORMATO: Teatro de texto
SINOPSIS: «Puños de harina» es una obra que
reflexiona sobre el racismo, la homofobia, la violencia
y la masculinidad. ¿Qué es la violencia? ¿Qué diferencia
a unos hombres de otros? ¿Qué significa ser hombre?
El monólogo presenta dos historias en las que
conoceremos, de forma paralela, a dos personajes
relacionados con el mundo del boxeo y la cultura gitana:
por un lado, la historia real de Rukeli, el boxeador
alemán y gitano que desafió al mismísimo Hitler en la
época de la Alemania nazi y, por otro, conoceremos a
Saúl, un joven gitano que, en la España rural de los
años 80, busca su identidad y se enfrenta a su familia.
“Puños de harina” es la historia de cómo Rukeli, Saúl y
otros gitanos, lucharon, resistieron, murieron y
sobrevivieron al Holocausto y a la sociedad, pero
también es la historia de cómo algunos hombres se
esfuerzan por encajar en el concepto ideal de “ser
hombres de verdad”, en un contexto que los rechaza por
su raza, su cultura o su orientación sexual.
TRÁILER:
HTTPS://YOUTU.BE/FSBXU3ZFRRS
|
|
8 de marzo
11.30h
Teatro Nuevo
Fernando Arrabal |
BAMBALÚA
TEATRO |
"La
súper chica” |
 |
3º
y 4º de
E. Primaria |
 |
PROCEDENCIA: Burgos (Castilla y León)
DURACIÓN: 55 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2023
GÉNERO/FORMATO: Teatro de texto
SINOPSIS: Superchica, la más increíble de todos
los superhéroes, se enfrenta a un enigmático y
complicado caso, el robo de todos los peluches de la
ciudad. Nuestra heroína se infiltrará en el almacén de
los “4 Súpermalotes” -el Capitán Empanada, Súper Rayo,
Doctor Enredo y el Hombre del Saco-, con la intención de
recuperarlos. Sin embargo, Superchica se enfrenta a un
contratiempo mayor que el de estos esperpénticos
villanos, haber perdido todos sus poderes. ¿Conseguirá
recuperar los peluches de los niños? ¿Derrotará con su
ingenio a los “4 Supermalotes”?
Superchica es un montaje de teatro familiar, a golpe de
humor y aventura, en clave de dibujo animado, que pone
en valor la igualdad de género, la resolución de
conflictos y la visibilidad femenina en un universo, el
de los súper héroes, tradicionalmente masculino. Un
homenaje a los cómics y dibujos animados que tanto nos
hacen soñar.
|
Programación Otoño 2022
13 de diciembre
11:00h
Teatro Nuevo
Fernando Arrabal |
KATUA&GALEA |
"Cocorico"
|
 |
1º y 2º de
E. Primaria |
 |
PROCEDENCIA: Salamanca (Castilla y León)
DURACIÓN: 55 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2021
GÉNERO/FORMATO: Teatro de títeres y objetos
SINOPSIS: Cocorico es un pollito que vive feliz
con su madre. Un día, Mamá Gallina va a hacer un
bizcocho y el pollito se ofrece a buscar leña para
encender el horno. Cuando está en plena faena, aparece
un gato enorme y malvado que lo quiere comer pero
Cocorico consigue salvar su vida prometiéndole la mitad
de la merienda. Pasado el peligro, el glotón de Cocorico
olvida el trato y se come el bizcocho entero.
La mamá se enfada: “Va a venir Gato Pelado y te va a
comer de un bocado!” Entonces se oye un ruido en la
puerta, ¡es Gato Pelado que viene a por su mitad de
bizcocho!
Una adaptación del libro homónimo «Cocorico» de la
autora Marisa Núñez y la ilustradora Helga Bansch, uno
de los títulos más vendidos de la editorial OQO,
referente en el mundo de la literatura infantil. El
libro es una adaptación de un cuento popular birmano con
todos los ingredientes y respetando la dramaturgia del
cuento tradicional.
Un espectáculo colorido lleno de personajes entrañables.
Los títeres, la iluminación y la banda sonora hacen de
esta historia un éxito imprescindible para el público
familiar, un espectáculo lleno de pequeños detalles con
tintes de humor y claras referencias al cine de
animación infantil.
Éstas son las canciones de "Cocorico" compuestas e
interpretadas por Chloé Bird y escritas por Raúl Vacas.
|
|
23 de noviembre
10.00h
y 12:00h
Teatro Nuevo
Fernando Arrabal |
TELONCILLO |
"La
cocina” |
 |
3º
de E. Infantil
(5 años) |
 |
PROCEDENCIA: Valladolid (Castilla y León)
DURACIÓN: 35 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2022
GÉNERO/FORMATO: Teatro de títere, música y
objetos
SINOPSIS: Os invitamos a entrar en nuestra
peculiar cocina: un lugar lleno de trastos y utensilios
que a todos nos suenan; un lugar en el que vamos a
cocinar palabras que se comen por los ojos sin cuchara y
tenedor; un lugar donde las tostadoras vuelan, las
especias bailan, los ajos saltan con pértiga y en el
que, mmm… ¡huele que alimenta!
Poesía, música y canciones son los ingredientes
principales con los que vamos a preparar un menú de
rechupete. ¿Gustáis?
El espectáculo:
“De todos los cuartos que mi casa tiene si puedo elegir,
la cocina siempre”. Ignacio Sanz
En nuestro octavo espectáculo para la primera infancia
hemos elegido “la cocina”, porque la consideramos un
espacio “mágico” y de experimentación: el alma de las
viviendas, el escenario que envuelve nuestro día a día
para jugar y el más adecuado para echar a volar nuestra
imaginación.
La cocina da calor, color, sabor, olor… En ella
descubrimos las primeras texturas, los primeros sabores,
porque es el primer laboratorio que conocemos, ese
espacio en el que, desde niños, experimentamos con la
comida, con los objetos, con los sentidos.
En la cocina amanecemos juntos y en la cocina nos
despedimos del día. La cocina como lugar donde nutrir
nuestros cuerpos y fortalecer vínculos.
Cuando intentamos dar de comer a un niño algo que no le
apetece y jugamos a que una cuchara vuela cargada de
comida, estamos iniciándole en sus primeros juegos
simbólicos.
Un escenario en blanco y negro con algunas pinceladas de
color que nos dan los frutos, cubiertos, cazuelas,
mandiles, vajillas… será esta vez la excusa que
utilicemos para acercar la poesía, la música, el ritmo y
las canciones a los más pequeños.
Hemos partido de poemas de importantes autores como
Ignacio Sanz, Susana Gómez Redondo, Pedro Mañas, Fran
Nuño, José Antonio Ramírez, Carmen Galán, Juan Clemente
y Antonio Rubio. Todos y cada uno de ellos nos han
ayudado a “cocinar” este espectáculo, junto con la buena
mano de Juan Carlos Pastor, escenógrafo y creativo;
Israel Robledo y Eva Brizuela, constructores de todos
los objetos y la imagen gráfica de Isidro Alonso.
|
Programación Primavera 2022
29 de abril
11:30h
Teatro Nuevo
Fernando Arrabal |
KAMARU TEATRO |
"La red"
|
 |
1º de ESO |
|
PROCEDENCIA: Salamanca
DURACIÓN: 45 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2021
GÉNERO/FORMATO: Teatro de Texto -
Multidisciplinar
SINOPSIS: LA RED es una organización secreta que
lucha contra el ciberacoso, utilizando métodos y
tecnología alternativa para detener los casos que
encuentra por internet. Pero la RED también sufre
ataques. Ante el acecho de un hábil hacker, la RED se ve
obligada a hacer un nuevo fichaje. La llegada de este
personaje supone un cambio en su estrategia y les hace
mostrar sus motivaciones y debilidades en su lucha
contra el ciberbullying.
Las redes sociales e internet son una extensión de
nuestra vida. LA RED muestra la cara menos amable de las
nuevas tecnologías y de los múltiples casos de acoso que
se dan en el día a día. El acoso por las redes sociales
cobra una dimensión en la que no hay horarios, no hay
fronteras, no hay edades y sobre todo no hay
identidades.
La realidad cotidiana de los personajes se entremezcla
con la urgencia de los casos de acoso que veremos a
través de las pantallas de una sofisticada inteligencia
artificial. El resultado es un trepidante thriller que
muestra una actual problemática sobre la que la sociedad
tiene que tomar conciencia.
|
|
25 de marzo
11.30h
Teatro Nuevo
Fernando Arrabal |
XIP XAP
TEATRE |
"Hamelín” |
 |
3º y 4º
de Primaria |
|
PROCEDENCIA: Cataluña
DURACIÓN: 50 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2019
GÉNERO/FORMATO: Teatro de títeres
SINOPSIS: Algunos clásicos tienen el poder de
sobrevivir al paso del tiempo y continuar ofreciendo
lecturas que nos resultan completamente contemporáneas.
Como HAMELÍN, un espectáculo basado en el cuento clásico
que mantiene viva una esencia que pensamos que es
imprescindible contar. Hamelín explica la misteriosa
desgracia de una ciudad que bien podría ser la tuya,
donde conviven todos los vecinos y vecinas, con sus
alegrías y sus discordias, pero un hecho hará que su
convivencia se vea alterada de forma dramática. La
población es invadida por una plaga de ratas, pero nadie
sabe de dónde vienen, ¿o quizás es que no han venido de
ninguna parte y siempre han estado allí?
|
Programación Invierno 2019
27 de marzo
Día Mundial del Teatro
11:30h
Teatro Nuevo
Fernando Arrabal |
RAYUELA
PRODUCCIONES TEATRALES |
"Brekin
Barrio"
|
 |
4º de ESO y
1º de Bachillerato |
 |
PROCEDENCIA: Castilla y León
DURACIÓN: 60 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2019
GÉNERO/FORMATO: Teatro/Danza, videomapping hip-hop,
rap, teatro documental
SINOPSIS: Breakin Barrio es una propuesta de
teatro documento para revelar los vínculos creativos y
culturales de dos generaciones de jóvenes que encuentran
en el arte y la creatividad su lugar en el mundo. Con
una mirada en perspectiva a la cultura urbana como
herramienta socio-educativa para fomentar la creatividad
y el desarrollo de habilidades y conductas pro-sociales,
ofreciendo una propuesta escénica adaptada a
adolescentes, grupo social que, habitualmente, suele
carecer de alternativas de ocio saludable, por lo que la
cultura urbana se les presenta como una actividad
atractiva que les permite desarrollar conductas sociales
y de ciudadanía activa mientras desarrollan su
creatividad.
|
|
20 de marzo
11.30h
Teatro Nuevo
Fernando Arrabal |
TROPOS
TEATRO
DE TÍTERES |
"Y los
sueños, sueños son” |
 |
5º y 6º
de Primaria |
 |
PROCEDENCIA: Madrid
DURACIÓN: 50 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2014
GÉNERO/FORMATO: Teatro de títeres
SINOPSIS: Segismundo yace encerrado en una torre
porque las estrellas anunciaron que sería un rey malvado
y cruel. ¿Pero acaso es justo encerrar a un hombre por
lo que dictan las estrellas?, ¿por lo que puede llegar a
hacer sin haber hecho nada?
Por ello, su padre, el rey Basilio, decide sacarlo de la
torre y ponerlo a prueba. Lo llevará a palacio donde
todos le obedecerán como príncipe. Si Segismundo vence
su destino, quedará libre para siempre y podrá reinar;
si no, todo habrá sido un mal sueño y volverá a
despertar en su torre.
Este texto, que siempre se ha representado para adultos,
es, en realidad, un fantástico cuento que los niños
también pueden entender. Se trata de una historia
abierta a mil interpretaciones, que habla de los sueños
y de la vida, de la relación de padres e hijos, pero
también de justicia y de libertad.
ESPECTÁCULO CANDIDATO A PREMIO MAX EN 2015.
MENCIÓN ESPECIAL DE FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO
CLÁSICO DE ALMAGRO.
|
|
31 de enero
10:30h y 12:30h
Teatro Nuevo
Fernando Arrabal |
MAR ROJO
TEATRO |
"Emociones
de Hojalata"
|
 |
3º de E. Infantil |
|
PROCEDENCIA: Castilla y León
DURACIÓN: 45 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2017
GÉNERO/FORMATO: Teatro y títeres
SINOPSIS: ¿Hojalata tiene las emociones hechas un
lío. Le acaban de instalar un corazón y no sabe cómo
utilizarlo. Con la ayuda de su amigas Inma y Emma, el
pequeño Robot irá conociendo el mundo de las emociones y
lo que significa tener un CORAZÓN.
|
Programación Otoño 2019
18 de octubre
11.30h
Teatro Nuevo
Fernando Arrabal |
KAMARÚ |
"Agallas” |
 |
3º y 4º
de Primaria |
|
PROCEDENCIA: Salamanca
DURACIÓN: 55 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2018
GÉNERO/FORMATO: Teatro de títeres
SINOPSIS: Alfredo Neptuno es un joven pescadero
que se ha hecho cargo del negocio familiar, que ha
pasado de generación en generación desde que su
tatarabuelo la abriera en 1750. Diríamos que se ha
dejado llevar por la marea de la comodidad, ya que, en
realidad, su sueño es ser cantante y todos los peces de
la pescadería lo saben y le animan, le piden que le eche
agallas y pesque sus sueños.
En la pescadería “Neptuno”, conoceremos al rape rapero,
a una langosta bailaora, a un besugo al que no le gusta
que le digan de qué tiene cara, a unas sardinas
revolucionarias, a un pez espada pintoresco, a un pulpo
bromista y al chistoso gato “raspas”, pero también a
clientas como a la encantadora Conchita, la clienta
favorita de Alfredo. Todos ellos empujarán a Alfredo,
que está en un mar de dudas, a presentarse al concurso
“melodías” para poder grabar su primer disco.
|
|
25 de octubre
11:30h
Teatro Nuevo
Fernando Arrabal |
ZUM ZUM TEATRE |
"La
gallina de los huevos de oro"
|
 |
1º y 2º de
Primaria |
|
PROCEDENCIA: Cataluña
DURACIÓN: 50 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2017
GÉNERO/FORMATO: Teatro y música
SINOPSIS: ¿Os gusta el dinero?… ¿Mucho?
Los granjeros de esta historia no perdían el tiempo
pensando en el dinero y siempre repartían lo poco que
tenían con quien más lo necesitaba, pero un día una
gallina llegó a su granja y puso un huevo de oro.
¿Os imaginas si os pasara a vosotros?…
LA GALLINA DE LOS HUEVOS DE ORO es una historia que
cuenta que el dinero es un “cuento”.
|
|
22 de noviembre
11.30h
Teatro Nuevo
Fernando Arrabal |
EL AEDO |
“El LaZarillo
de Tormes” |
 |
3º ESO |
|
PROCEDENCIA: MADRID
DURACIÓN: 70 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2017
GÉNERO/FORMATO: Teatro
SINOPSIS: Adaptación de la famosa obra de la
picaresca española. Jesús Torres encarna a El Lazarillo
de Tormes en una puesta en escena multimedia en la que
el actor se relaciona con todos los personajes de la
pantalla, en la que aparecen rostros conocidos del
teatro y la televisión, como Secun de la Rosa, Antonio
Albella o Antonio M, que interpretan a los diferentes
amos que Lázaro tuvo a lo largo de su vida.
|
Programación Primer Semestre 2019
27 de marzo
11:30h
Teatro Nuevo
Fernando Arrabal |
FESTUC
TEATRE |
"Adiós Peter
Pan"
|
 |
2º y 3º de
Primaria |
 |
PROCEDENCIA: Cataluña
DURACIÓN: 50 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2018
GÉNERO/FORMATO: Teatro de Títeres y Objetos
SINOPSIS: EA María le encantan los cuentos,
historias y aventuras que le explica su abuelo, con el
que pasa todas las tardes jugando a ser PETER PAN. Pero
una noche, los niños perdidos se la llevarán hacia el
País de Nunca Jamás y será entonces cuando vivirá las
aventuras con los piratas, campanilla, los indios y todo
el imaginario que escribió James Matthew BARRIE. Una
historia muy tierna que plasma una realidad actual: el
vínculo entre los niños y sus abuelos, y la manera en
cómo los padres gestionan estas nuevas relaciones
familiares. Un espectáculo de títeres, sensible y
divertido, que buscará la complicidad de pequeños y
grandes con una puesta en escena que te cautivará desde
el primer momento.
PREMIO AL MEJOR ESPECTÁCULO INFANTIL DE LA 21º FERIA DE
TEATRO DE CASTILLA Y LEÓN
|
|
20 de marzo
11.30h
Teatro Nuevo
Fernando Arrabal |
TIRITIRANTES |
“Patas arriba” |
 |
6º de Primaria
y 1º de ESO |
 |
PROCEDENCIA: CASTILLA Y LEÓN
DURACIÓN: 60 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2017
GÉNERO/FORMATO: Circo
SINOPSIS: Tres artistas de circo tienen que
realizar difíciles números de equilibrio, malabares y
ejercicios aéreos; recorrerán a través de sus
habilidades un mundo lleno de dificultades, se mostrarán
humanos como son, con sus torpezas, vanidades y envidias
pero también con su entusiasmo por compartir,
conseguirán que veamos el mundo PATAS ARRIBA!!
|
|
15 de marzo
11:30h
Teatro Nuevo
Fernando Arrabal |
ZIRKOZAURRE |
"Vademekun"
|
 |
1º de Primaria |
|
PROCEDENCIA: PAÍS VASCO
DURACIÓN: 60 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2018
GÉNERO/FORMATO: Circo
SINOPSIS: Un peculiar personaje en una antigua
biblioteca, nos impregna de su magia y habilidad
inventiva. Un espacio que se va transformando con el
pretexto de la magia, la acrobacia y la sorpresa para
terminar en un bonito truco efecto dominó con diferentes
elementos que han aparecido en escena.
|
Programación Otoño 2018
26 de Noviembre
11.30h
Teatro Nuevo
Fernando Arrabal |
LA
CALDERONA / YLLANA |
“La Calderona” |
 |
1º y 2º de
Bachillerato |
|
PROCEDENCIA: MADRID
DURACIÓN: 80 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2017
GÉNERO/FORMATO: Teatro Clásico – Música
SINOPSIS: La hija bastarda de la que nadie habla.
¿Quién fue María Inés Calderón, más conocida como La
Calderona? Para algunos, una de las actrices más
importantes del star system español del siglo XVII, para
otros, la más controvertida amante de Felipe IV, madre
del que luego sería reconocido hijo bastardo y principal
de España, Juan José de Austria. Hay incluso quienes
dicen que la sierra de la Calderona, en Valencia, le
debe su nombre, y que acabó sus días convertida en
cabecilla de un grupo de bandoleros.
¿Cómo llegó una niña abandonada en un portal a ser nada
más y nada menos que la favorita del rey, en una España
en la que ser mujer y bastarda era lo mismo que no ser
nada? La historia de la Calderona es una historia sobre
el poder, la ambición, el amor y la supervivencia
contada en clave de comedia oscura y a golpe de hip hop,
con un DJ en escena y viajando constantemente, en un
juego de espejos tan barroco como original, del siglo
XVII al XXI y del XXI al XVII. ¿Te lo vas a perder?
PREMIO AL MEJOR ESPECTÁCULO DE SALA EN LA 20º FERIA DE
TEATRO DE CASTILLA Y LEÓN |
|
19 de octubre
11:30h
Teatro Nuevo
Fernando Arrabal |
FETÉN,
FETÉN |
"Fetén, Fetén,
el mágico planeta de los instrumentos insólitos"
|
 |
4º y 5º de
Primaria |
 |
PROCEDENCIA: Castilla y León
DURACIÓN: 60 minutos
GÉNERO/FORMATO: Música. Concierto didáctico
SINOPSIS: El objetivo principal de este divertido
concierto didáctico es que los alumnos emprendan un
maravilloso viaje a través de los diferentes ritmos y
melodías de la música popular española, transmitiéndoles
valores sobre la reutilización, la pobreza, la
imaginación y la importancia de conocer nuestras
tradiciones utilizando algunos de los instrumentos más
increíbles de la historia de la música.
Estilos musicales que llegaron desde lugares muy remotos
y que pasaron a ser parte de la banda sonora de una
tierra como la nuestra, que ha ido evolucionando gracias
a la influencia de las diferentes culturas que han
enriquecido nuestra forma de entender y vivir la música,
siendo este concepto de mezcolanza entre pueblos
diferentes uno de los pilares fundamentales del programa
didáctico de este espectáculo.
Valses, jotas, fox trot, pasodobles y otros ritmos
conforman el repertorio de este divertido concierto
didáctico, en el que los alumnos podrán descubrir
instrumentos tan sorprendentes como el violín trompeta,
la zanfona, la recogeflauta, el basuri, el serrucho
musical, el ala de buitre, el theremin o la flauta silla
de camping. |
Programación Primavera 2018
27 de Abril
11.30h
Teatro Nuevo
Fernando Arrabal |
VIRIDIANA CENTRO DE PRODUCCIÓN TEATRAL |
“Mantero” |
 |
5º de Primaria |
 |
PROCEDENCIA: ARAGÓN
DURACIÓN: 50 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2016
GÉNERO/FORMATO: Teatro de texto y títeres
SINOPSIS: Cuando el público entra al teatro hay
un mantero vendiendo en la puerta. Es posible que la
mayoría de espectadores no le presten demasiada
atención.
En el teatro todo está preparado para la función. Se oye
una música de fondo y unos truenos lejanos.
Cuando parece que la función va a dar comienzo, la luz
se va repentinamente. Se oyen unas voces: “¿Qué ha
pasado?”… “se ha ido la luz”… Entonces en la oscuridad
de la sala aparece el mantero con sus linternas. Con sus
aparatos ilumina la escena. No quiere vendernos nada.
Solo iluminar el escenario mientras vuelve la luz… y
mientras vuelve la luz estará sobre la escena.
Historias de la mitología clásica adaptadas al mundo
infantil. Cuentos de la tradición popular. Cuentos
árabes recogidos en las “Mil y una noches”. Canciones
africanas. Fragmentos de “La Odisea” de Homero, y
relatos de la propia odisea en el mar vivida por el
propio mantero. Un repertorio que de forma aparentemente
casual irá desgranando nuestro protagonista. Siempre con
la posibilidad de tener que parar en cualquier momento
si vuelve la luz o es expulsado del escenario. |
|
27 de Marzo
11:30h
Teatro Nuevo
Fernando Arrabal |
AZAR
TEATRO |
"Sancho en
Barataria"
|
 |
2º de
la E.S.O |
|
PROCEDENCIA: VALLADOLID (Castilla y León)
DURACIÓN: 50 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2016
GÉNERO/FORMATO: Teatro de texto
SINOPSIS: BARATARIA es un lugar geográficamente
localizado y es también un lugar imaginario y onírico, a
veces con tintes de pesadilla.... Un lugar donde la
bondad de Sancho acaba imponiéndose a la crueldad de sus
burladores y donde la justicia es posible. Nuestro
trabajo es sencillo. Respeta el espíritu cervantino pero
el lenguaje esta al alcance de todas las edades. Tres
actores, en la más pura tradición del teatro popular,
dan vida a todos los personajes que van apareciendo. Un
solo elemento escenográfico que nos ayuda a ir
configurando los diferentes espacios en los que se
sucede la acción y algunos elementos
de vestuario que nos permiten cambiar con facilidad de
personaje y de situación… y la obra está servida. Para
todos los públicos y espacios. |
|
2 de Marzo
11.30h
Teatro Nuevo
Fernando Arrabal |
SPASMO
TEATRO |
“El Mundo
Lirondo” |
 |
6º de Primaria y
1º de E.S.O. |
 |
PROCEDENCIA: SALAMANCA (Castilla y León)
DURACIÓN: 50 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2017
GÉNERO/FORMATO: Humor gestual
SINOPSIS: Spasmo presenta “El Mundo Lirondo”, un
viaje que te llevará a los rincones más lejanos del
mundo y te traerá de vuelta a casa. Los pequeños
espectadores adquirirán de una manera divertida y
emocionante nociones básicas de geografía, gentes y
diferencias culturales, plantas y animales, y
fundamentalmente, la importancia de respetar y cuidar el
medio ambiente. Haz las maletas, coge tu pasaporte y tu
cámara de fotos y prepárate para la mayor y más
divertida aventura de tu vida. |
|
Programación Otoño 2017
24 de Noviembre
10:00h
Teatro Nuevo
Fernando Arrabal |
PEZ LUNA
TEATRO |
"Casas y Cosas"
|
 |
1º y 2º de
E. Primaria |
 |
PROCEDENCIA: CASTILLA Y LEÓN
DURACIÓN: 60 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2016
GÉNERO/FORMATO: Teatro interactivo y musical
SINOPSIS: En un faro blanco vive la señorita Mass,
una noche recibe la misteriosa visita del señor Moss y
el señor Miss, dos particulares marineros que llegan
cargados con un montón de ¿cosas?, ¡no!, ¡casas! ¡Casas
de Colores!
Los marineros cuentan que en su pueblo con la pintura
que sobra de los barcos pintan sus ¿cosas?, ¡no!,
¡casas! ¡Cuando abren la puerta de la casa roja, se
cierra la ventana de la casa verde, el tejado de la casa
rosa sale volando y la chimenea de la casa azul grita
¡¡Idea!!
Al amanecer el faro blanco está habitado de líneas,
manchas, borratajos y peces parlanchines.” |
|
10 de Noviembre
11.30h
Teatro Nuevo
Fernando Arrabal |
TEATRO DE
PONIENTE |
“La Loca
Historia de la Literatura” |
 |
4º de E.S.O. |
 |
PROCEDENCIA: MADRID
DURACIÓN: 75 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2017
GÉNERO/FORMATO: Teatro y máscaras
SINOPSIS: ¿Se puede viajar por toda la historia
de la Literatura durante poco más de una hora? ¿Qué
pasaría si el destino de las grandes obras universales
estuviera en tu mano?
¿Estás preparado para embarcarte en esta aventura?
Esta loca historia es un viaje, un homenaje, a algunas
de las obras de la Literatura más importantes de todos
los tiempos. Sigue a nuestros dos héroes en su
disparatada misión y sobre todo disfruta de todas las
historias que te esperan dentro de un libro.
El mejor cuento está a punto de escribirse cuando se
abra el telón... |
|
20 de Octubre
11:30h
Teatro Nuevo
Fernando Arrabal |
MUTIS TEATRO |
"Maleta:
Misión Especial Secreta"
|
 |
3º y 4º de
E. Primaria |
 |
PROCEDENCIA: CASTILLA Y LEÓN (Segovia)
DURACIÓN: 60 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2016
GÉNERO/FORMATO: Teatro y títeres
SINOPSIS: En breves momentos despegaremos de esta
base terrícola con destino al satélite “Torremolinos”
donde disfrutaréis de vuestros merecidos 4 años de
vacaciones... En un futuro Muy pero que muy futuro,
Cuando todos los planetas, satélites, asteroides y
estaciones espaciales de nuestra galaxia ya están
habitados, y todas sus gentes viven en paz y armonía… Un
joven terrícola embarca de incógnito en la nave “SiestaInterestelar”.
Tiene un plan para salvar a los habitantes del satélite
minero Brieva que viven aterrados desde que, por una
extraña avería, sus bio-robots trituradores comenzaron a
atacarlos. Su misión es secreta. La ley del olvido
ordena aislar cualquier astro con problemas y prohíbe el
contacto con sus habitantes, para preservar así la paz,
el plácido reposo de la galaxia. |
Programación 2017
21 de abril
10:00h
y 12:00h
Teatro Nuevo
Fernando Arrabal |
LA SONRISA |
"Pompón"
|
 |
2º de E. Infantil
(4 años) |
|
PROCEDENCIA: Castilla y León
DURACIÓN: 40 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2013
GÉNERO/FORMATO: Teatro y títeres
SINOPSIS:
El
circo ha llegado
¡Bieeeeen!
Y en la verde hierba su carpa ha instalado
En él está Pompón
Un payaso elegante y bonachón
Con su flor y su bombín
Hará que nuestro corazón
Suene tilín tilín
Javier y
Alicia nos llevarán en volandas al son de las campanas.
A través de la música y la voz en directo y del “más
difícil todavía”, estos jefes de pista nos proponen un
viaje por el mayor espectáculo del mundo. Pompón está a
punto de salir a conocer a los más pequeños. |
|
27 de marzo
Día Mundial del Teatro
11.30h
Teatro Nuevo
Fernando Arrabal |
BAMBALÚA TEATRO |
"Bichejos” |
 |
1º y 2º de
E. Primaria |
|
PROCEDENCIA: Castilla y León
DURACIÓN: 60 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2015
GÉNERO/FORMATO: Teatro y títeres
SINOPSIS: Bichejos es la aventura de una pequeña
Cigarra que busca a las hormigas...
...para encontrarlas tendrá que escalar la Roca Negra,
bordear la tela de araña, cruzar el prado de flores,
saltar la charca...
...en su viaje se encontrará con otros bichejos: una
abeja obrera que quiere ser la reina de la colmena, una
mariquita con miedo a decidir por sí misma...
...una araña vieja que ya no asusta a nadie, un insecto
palo con artrosis, una mariposa esclava de su belleza,
un mosquito que pica y pica...
...y las hormigas, las afanosas hormigas a las que se
les echa el invierno encima... |
|
8 de marzo
10.30h y 12:00h
Espacio-i |
CHARO
JAULAR |
"La
princesa
que no quería comer perdices” |
 |
3º de
E. Infantil |
|
PROCEDENCIA: Castilla y León
DURACIÓN: 50 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2016
GÉNERO/FORMATO: Cuentacuentos
SINOPSIS: La pricesa dijo “ basta”, me siento
estafada , mi felicidad no depende de un príncipe , ni
de un zapatito de cristal, este príncipe me salió rana,
los tacones ¡qué condena!, las perdices ¡qué asco! .
La princesa ha dejado salir a su hada íntima y regordeta
y no para de encontrar su verdad.
¿Tú cómo tienes tu hada?...abre los ojos, los brazos,
respira, quiérete a todas horas y vente a bailar con el
corazón al viento, vente a danzar la libertad de las
mujeres…
Esta princesa, no viene sola, más historias de mujeres
valientes la acompañanan… ¿ te vienes? |
|
10 de febrero
11:30h
Teatro Nuevo
Fernando Arrabal |
NACHO
DIAGO |
"Viaje a la
Luna"
|
 |
1º ESO |
|
PROCEDENCIA: Valencia - Madrid
DURACIÓN: 50 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2015
GÉNERO/FORMATO: Magia
SINOPSIS: Viaje a la Luna es un espectáculo de
magia en el que se podrá viajar de "aquí a allá" con
parada en "asombro" y destino la Luna. Y todo con el
mismo billete, el de la imaginación. Un homenaje a los
viajes en coche escuchando a Julio Iglesias en cinta de
cassette y a Méliès, uno de los mayores magos de la
historia.
OBSERVACIONES:
Nacho Diago, actor y mago, empieza su andadura artística
ya desde muy joven desarrollando su faceta de mago.
Actúa en los más prestigiosos festivales de magia de
toda España hasta que en 2005 gana el primer premio de
magia en el XXVII Congreso Mágico Nacional, lo que le
convierte en Campeón de España.
Entre sus últimas producciones se encuentra Días de
nocilla y magia, espectáculo recomendado por la red
nacional de teatro, y entre sus trabajos como actor
destaca su papel de Gerardo Núñez en la serie Amar en
tiempos revueltos de TVE1, en la que interpretaba un
camarero que soñaba con ser mago mientras encontraba y
perdía al amor de su vida. O su papel en la serie
L´Alqueria Blanca de Canal 9 RTVV. Su magia sigue una
línea de investigación donde el objeto cotidiano y común
se transforma para convertirse en algo mágico e
inesperado; en el que la magia y el humor son los dos
pilares básicos para transportar al público a lugares
donde la imaginación y el juego se convierten en parte
de ellos mismos. |
Programación Otoño 2016
25 de Noviembre
22.30h
Teatro Nuevo
Fernando Arrabal |
LAS XL |
“Abandónate
mucho” |
 |
Público Joven
y Adulto |
 |
PROCEDENCIA: CATALUÑA
DURACIÓN: 45 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2015
GÉNERO/FORMATO: Concierto-Teatro
SINOPSIS: Abandónate mucho es un espectáculo
músico-teatral que deconstruye el mito del amor
romántico.
En un viaje sincero y divertido nos descubrimos como
princesas, copleras, yonquis, meditadoras, seductoras...
todas y ninguna.
Desde la comprensión de la incomprensión.
¡¡ Amor sin fin !! |
|
18 de Noviembre
11:30h
Teatro Nuevo
Fernando Arrabal |
FESTUC
TEATRE |
"La
habichuela mágica"
|
 |
3º y 4º de
E. Primaria |
 |
PROCEDENCIA: CATALUÑA
DURACIÓN: 45 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2013
GÉNERO/FORMATO: Teatro de títeres y música
SINOPSIS: Una adaptación del conocido cuento Jack
y la Habichuela Mágica, un espectáculo de títeres y
música en directo para todos los públicos.
Lina y su familia se verán obligados a abandonar su casa
por culpa de los problemas económicos que padecen, esta
cruel realidad hará que Lina se llene de coraje para
emprender un viaje en busca de una habichuela mágica que
según la leyenda llega hasta más allá del cielo donde
vive un ogro y su tesoro ...¿les ayudará a recuperar su
hogar? |
|
11 de Noviembre
11.30h
Teatro Nuevo
Fernando Arrabal |
BAOBAB TEATRO |
“Luppo” |
 |
5º y 6º de
E. Primaria |
|
PROCEDENCIA: GALICIA
DURACIÓN: 50 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2015
GÉNERO/FORMATO: Teatro de títeres y texto
SINOPSIS: “LUPPO” es un espectáculo que habla del
ciclo de la vida, del apego con las personas, de la
relación con nuestros vecinos y de la importancia de las
historias que construimos a lo largo de nuestra vida.
Luppo es una historia de sentimientos y emociones.
Luppo es un hombre mayor que vive solo y todos los días
a las 12 en punto de la mañana enciende su gramófono
para escuchar ópera, todos los días la misma canción.
Luppo tiene un amigo, Tulún, un niño de 5 años que todos
los días a las 12 de la mañana lo va a visitar y le
lleva pan, leche y su periódico. Luppo le cuenta
historias fascinantes de su vida, secretos que esconde
en su gramófono…
Un día Tulún llega a casa de Luppo y éste no está.
Luppo habla de lo que echamos en falta a un ser querido
cuando emprende su último viaje y de la suerte que
tuvimos de haberlo conocido.
Es un espectáculo pensado para pequeños a partir de 4
años y para adultos. |
|
28 de Octubre
11:30h
Teatro Nuevo
Fernando Arrabal |
A LA SOMBRITA “Teatro de Pocas Luces” |
"Un trocito
de Luna"
|
 |
1º E.Infantil |
 |
PROCEDENCIA: ANDALUCÍA
DURACIÓN: 35 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2014
GÉNERO/FORMATO: Teatro de títeres y sombras
SINOPSIS: ¿Quién no soñó alguna vez con darle un
mordisco a la luna? Este fue precisamente el deseo de
los animales de este cuento. Tan solo querían probar un
trocito pero, por más que se estiraban, no eran capaces
de tocarla. Esta es una historia de deseos que parecen
–a primera vista- inalcanzables, como la luna, pero que
consiguen hacerse realidad gracias a la colaboración.
Una ayuda mutua de la que son partícipes los más
variados animales. A medio camino entre la fábula y la
leyenda, este relato le ofrece una poética moraleja que
habla de generosidad, solidaridad y sueños compartidos. |
Programación Primavera 2016
22 de Abril
11.30h
Teatro Nuevo
Fernando Arrabal |
PIE IZQUIERDO |
“Sonetos
entre todos” |
 |
5º y 6º de
E. Primaria |
|
PROCEDENCIA: CASTILLA Y LEÓN. Valladolid
DURACIÓN: 70 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2014
GÉNERO/FORMATO: Teatro de títeres y texto
SINOPSIS: Alfredo es un adolescente que acude con
el público al laboratorio del verso para que Juliana le
enseñe cómo se compone un soneto. Utilizando sonetos de
obras teatrales del siglo XVII y artilugios como la
fabulosa máquina generadora de versos, no sólo
transportarán al público a esa época sino que
convertirán a los espectadores en sílabas, acentos,
estrofas…
Con pócimas conseguirán que todo el mundo hable en verso
y se aparecerán en forma de títeres Lope de Vega y Sor
Juana Inés de la Cruz. |
|
8 de Abril
10:30h y
12.00h
Casa Municipal
de Cultura |
KATÚA TEATRO |
"El Poeta y
el viento"
|
 |
3º ESO y
Bachillerato |
|
PROCEDENCIA: CASTILLA Y LEÓN. Salamanca
DURACIÓN: 45 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2013
GÉNERO/FORMATO: Teatro de títeres y objetos
SINOPSIS: León Felipe es un gran poeta español
pocas veces reconocido en los libros de literatura.
Quizás sea esto debido a su afán inconformista y su
forma de ver el mundo no adaptada a condiciones y
normas. "El poeta y
el viento" es un espectáculo íntimo, lleno de pequeños
detalles. En este viaje que iniciamos en una pequeña
localidad zamorana, objetos y títeres se juntan para dar
forma a las diferentes etapas de este trayecto que
transcurre a través de numerosas estaciones. |
Programación Invierno 2016
26 de febrero
10.00h y 12:30h |
AEDO
TEATRO
(www.elaedoteatro.com) |
La Vida es Sueño. El bululú |
 |
E.S.O. y Bachillerato |

 |
PROCEDENCIA: Madrid
DURACIÓN: 60 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2015
PÚBLICO: Alumnos de 4º de la ESO y Bachillerato
GÉNERO/FORMATO: Teatro Clásico.
SINOPSIS: Madrid, 1648. Los teatros de Madrid han
sido cerrados por orden real y los actores son
perseguidos. Los pregones de los alguaciles que recogen
la prohibición nos adentran en el sótano de la famosa
Taberna del Turco, donde un joven actor representa los
primeros versos de
La Vida es Sueño. Pronto sabremos que se trata de
Sebastián de Prado, famoso comediante de la época.
Además de interpretar casi la totalidad de los versos de
Calderón, Sebastián nos acercará al Madrid del Siglo de
Oro, a su vida teatral, nos contará cómo funcionaban los
corrales de comedia y las compañías de la legua, los
entresijos del estreno de la obra, anécdotas sobre su
autor, incluso nos enseñará un hatillo de su familia y
nos pedirá ayuda para usar la utilería. |
Programación Otoño 2015
17 de Diciembre
11.30h |
TELÓN
CORTO
(www.teloncorto.com) |
“El Viaje
de Teresa”
|
 |
3º E.S.O. |
|
PROCEDENCIA: MADRID
DURACIÓN: 55 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2015
GÉNERO/FORMATO: Teatro de actores y nuevas
tecnologías
SINOPSIS: Es una divertida historia de 3 jóvenes
de 16 años pero en la época actual, en la que también se
cuenta con la colaboración audiovisual del actor Pepe
Viyuela que interpreta a distintos personajes que se
proyectan durante la obra mientras interactúa con los 3
actores protagonistas.
Techa quiere hacer el Camino de Santiago con sus amigos
pero no cuenta con el permiso de sus padres. Las
noticias hablan del V Centenario de una mujer especial
que vivió en Ávila, una tal Teresa. Emprenden un camino
que la llevará más allá de la ciudad amurallada.
FINANCIADA POR LA FUNDACIÓN DEL V CENTENARIO DE SANTA
TERESA Y LA OBRA SOCIAL LA CAIXA |
|
20 de Noviembre
11.30h |
LA FONTANA – TFA
(www.lafontana.pt) |
“Peregrinaçao” |
 |
1º
E.S.O. |
|
PROCEDENCIA: OPORTO. Portugal
DURACIÓN: 60 minutos
AÑO DE ESTRENO: Estrenado en España en 2014 en la
Feria de Teatro de Castilla y León.
GÉNERO/FORMATO: Teatro de títeres y objetos
SINOPSIS: Abran paso a la astucia prodigiosa y
curiosidad incansable de Fernão Mendes Pinto, este
hombre que informó de las "muchas cosas muy extrañas que
he visto y oído" en "muchos reinos y partes del
Oriente", en un libro al que dio el nombre
Peregrinación. Publicado en 1614, treinta años después
de su muerte, esta es una obra que evoca varios géneros
literarios (cuaderno de viaje y novela picaresca), y
donde nuestro viajero se expone a peligros y
sacrificios, miedos y obstáculos a los que tuvo que
enfrentarse, mezclando verdad y ficción. Su entusiasmo
brilla en escenas dramáticas (sí, el teatro del mundo),
llenas de imágenes rocambolescas y visiones preciosas
(como un deseo llamado cine). Saliendo de este potencial
de expresividad cinematográfica, Marcelo Lafontana buscó
cruzar su Teatro de Papel con los recursos del
audiovisual y de la multimedia. En un escenario
transformado en un estudio de cine, decorados y
personajes dibujados y montados en cartón se manejan
ante los ojos de cámaras de vídeo. Los imágenes son
recogidos por un complejo sistema informático, que
promueve su tratamiento, montaje, mezcla, inserción de
sonido y efectos especiales, todo en tiempo real. El
resultado final se proyecta en una pantalla, ventana
tecnológica que se abre a los encantos de un recorrido
que se hace al viajar, con la imaginación libre, y la
dirección y actuación de Marcelo Lafontana.
|
|
6 de Noviembre
12.00h |
CÁNDIDO PRODUCCIONES TEATRALES |
“La Isla del
Tesoro”
|
 |
3º y 4º
E. Primaria |
|
PROCEDENCIA: CASTILLA Y LEÓN. Zamora
DURACIÓN: 50 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2012
GÉNERO/FORMATO: Teatro de actores y títeres
SINOPSIS: Un viejo un pirata, Long Jhon Silver,
cuenta su vida marinera, llena de aventuras y
desventuras, entre unas y otras historias, cuenta la
búsqueda de la isla del tesoro. La novela de Stevenson
se convierte así, en una excusa para contar no solo la
vida y vicisitudes de los piratas, sino para “diseñar”
una atmósfera emocional de la vida en el mar, personajes
y acontecimientos surgen como una manera de hacer frente
a la existencia de la vida, y cabalgan entre la
curiosidad, riesgo, melancolía y alegría de andar
siempre a la búsqueda de algo de misterioso, sugerente.
Es por lo que la obra es casi una metáfora aventurera y
coloreada de la vida, hecha de obstáculos e imprevistos,
de miedos y alegrías, de esperanzas y decepciones, de
deseos y resultados. |
Programación Primavera 2015
Programación Otoño 2014
14 de
diciembre
19.00h |
GRRR
(Compañía de Susana Lastretto)
(www.grrrcompagnie.com) |
“NOCHE DE VERANO
EN LOS ANDES
…o diálogos con mi dentista”
|
 |
Público joven
y adulto |
 |
24 de Octubre
10.00h
y 11:30h |
TELONCILLO
Premio Nacional de Teatro de Artes Escénicas para la
Infancia y la
Juventud 2013
(www.teloncillo.com) |
“Nidos”
|
 |
3º E. Infantil |
 |
25 de Noviembre
11.30h |
TEATRO LA SONRISA
(www.teatrolasonrisa.com) |
“Desaguisados”
|
 |
5º E. Primaria |
 |
Programación Primavera 2014
|
|
Programación Otoño 2018
26 de Noviembre
11.30h
Teatro Nuevo
Fernando Arrabal |
LA
CALDERONA / YLLANA |
“La Calderona” |
 |
1º y 2º de
Bachillerato |
|
PROCEDENCIA: MADRID
DURACIÓN: 80 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2017
GÉNERO/FORMATO: Teatro Clásico – Música
SINOPSIS: La hija bastarda de la que nadie habla.
¿Quién fue María Inés Calderón, más conocida como La
Calderona? Para algunos, una de las actrices más
importantes del star system español del siglo XVII, para
otros, la más controvertida amante de Felipe IV, madre
del que luego sería reconocido hijo bastardo y principal
de España, Juan José de Austria. Hay incluso quienes
dicen que la sierra de la Calderona, en Valencia, le
debe su nombre, y que acabó sus días convertida en
cabecilla de un grupo de bandoleros.
¿Cómo llegó una niña abandonada en un portal a ser nada
más y nada menos que la favorita del rey, en una España
en la que ser mujer y bastarda era lo mismo que no ser
nada? La historia de la Calderona es una historia sobre
el poder, la ambición, el amor y la supervivencia
contada en clave de comedia oscura y a golpe de hip hop,
con un DJ en escena y viajando constantemente, en un
juego de espejos tan barroco como original, del siglo
XVII al XXI y del XXI al XVII. ¿Te lo vas a perder?
PREMIO AL MEJOR ESPECTÁCULO DE SALA EN LA 20º FERIA DE
TEATRO DE CASTILLA Y LEÓN |
|
19 de octubre
11:30h
Teatro Nuevo
Fernando Arrabal |
FETÉN,
FETÉN |
"Fetén, Fetén,
el mágico planeta de los instrumentos insólitos"
|
 |
4º y 5º de
Primaria |
 |
PROCEDENCIA: Castilla y León
DURACIÓN: 60 minutos
GÉNERO/FORMATO: Música. Concierto didáctico
SINOPSIS: El objetivo principal de este divertido
concierto didáctico es que los alumnos emprendan un
maravilloso viaje a través de los diferentes ritmos y
melodías de la música popular española, transmitiéndoles
valores sobre la reutilización, la pobreza, la
imaginación y la importancia de conocer nuestras
tradiciones utilizando algunos de los instrumentos más
increíbles de la historia de la música.
Estilos musicales que llegaron desde lugares muy remotos
y que pasaron a ser parte de la banda sonora de una
tierra como la nuestra, que ha ido evolucionando gracias
a la influencia de las diferentes culturas que han
enriquecido nuestra forma de entender y vivir la música,
siendo este concepto de mezcolanza entre pueblos
diferentes uno de los pilares fundamentales del programa
didáctico de este espectáculo.
Valses, jotas, fox trot, pasodobles y otros ritmos
conforman el repertorio de este divertido concierto
didáctico, en el que los alumnos podrán descubrir
instrumentos tan sorprendentes como el violín trompeta,
la zanfona, la recogeflauta, el basuri, el serrucho
musical, el ala de buitre, el theremin o la flauta silla
de camping. |
Programación Primavera 2018
27 de Abril
11.30h
Teatro Nuevo
Fernando Arrabal |
VIRIDIANA CENTRO DE PRODUCCIÓN TEATRAL |
“Mantero” |
 |
5º de Primaria |
 |
PROCEDENCIA: ARAGÓN
DURACIÓN: 50 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2016
GÉNERO/FORMATO: Teatro de texto y títeres
SINOPSIS: Cuando el público entra al teatro hay
un mantero vendiendo en la puerta. Es posible que la
mayoría de espectadores no le presten demasiada
atención.
En el teatro todo está preparado para la función. Se oye
una música de fondo y unos truenos lejanos.
Cuando parece que la función va a dar comienzo, la luz
se va repentinamente. Se oyen unas voces: “¿Qué ha
pasado?”… “se ha ido la luz”… Entonces en la oscuridad
de la sala aparece el mantero con sus linternas. Con sus
aparatos ilumina la escena. No quiere vendernos nada.
Solo iluminar el escenario mientras vuelve la luz… y
mientras vuelve la luz estará sobre la escena.
Historias de la mitología clásica adaptadas al mundo
infantil. Cuentos de la tradición popular. Cuentos
árabes recogidos en las “Mil y una noches”. Canciones
africanas. Fragmentos de “La Odisea” de Homero, y
relatos de la propia odisea en el mar vivida por el
propio mantero. Un repertorio que de forma aparentemente
casual irá desgranando nuestro protagonista. Siempre con
la posibilidad de tener que parar en cualquier momento
si vuelve la luz o es expulsado del escenario. |
|
27 de Marzo
11:30h
Teatro Nuevo
Fernando Arrabal |
AZAR
TEATRO |
"Sancho en
Barataria"
|
 |
2º de
la E.S.O |
|
PROCEDENCIA: VALLADOLID (Castilla y León)
DURACIÓN: 50 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2016
GÉNERO/FORMATO: Teatro de texto
SINOPSIS: BARATARIA es un lugar geográficamente
localizado y es también un lugar imaginario y onírico, a
veces con tintes de pesadilla.... Un lugar donde la
bondad de Sancho acaba imponiéndose a la crueldad de sus
burladores y donde la justicia es posible. Nuestro
trabajo es sencillo. Respeta el espíritu cervantino pero
el lenguaje esta al alcance de todas las edades. Tres
actores, en la más pura tradición del teatro popular,
dan vida a todos los personajes que van apareciendo. Un
solo elemento escenográfico que nos ayuda a ir
configurando los diferentes espacios en los que se
sucede la acción y algunos elementos
de vestuario que nos permiten cambiar con facilidad de
personaje y de situación… y la obra está servida. Para
todos los públicos y espacios. |
|
2 de Marzo
11.30h
Teatro Nuevo
Fernando Arrabal |
SPASMO
TEATRO |
“El Mundo
Lirondo” |
 |
6º de Primaria y
1º de E.S.O. |
 |
PROCEDENCIA: SALAMANCA (Castilla y León)
DURACIÓN: 50 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2017
GÉNERO/FORMATO: Humor gestual
SINOPSIS: Spasmo presenta “El Mundo Lirondo”, un
viaje que te llevará a los rincones más lejanos del
mundo y te traerá de vuelta a casa. Los pequeños
espectadores adquirirán de una manera divertida y
emocionante nociones básicas de geografía, gentes y
diferencias culturales, plantas y animales, y
fundamentalmente, la importancia de respetar y cuidar el
medio ambiente. Haz las maletas, coge tu pasaporte y tu
cámara de fotos y prepárate para la mayor y más
divertida aventura de tu vida. |
|
Programación Otoño 2017
24 de Noviembre
10:00h
Teatro Nuevo
Fernando Arrabal |
PEZ LUNA
TEATRO |
"Casas y Cosas"
|
 |
1º y 2º de
E. Primaria |
 |
PROCEDENCIA: CASTILLA Y LEÓN
DURACIÓN: 60 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2016
GÉNERO/FORMATO: Teatro interactivo y musical
SINOPSIS: En un faro blanco vive la señorita Mass,
una noche recibe la misteriosa visita del señor Moss y
el señor Miss, dos particulares marineros que llegan
cargados con un montón de ¿cosas?, ¡no!, ¡casas! ¡Casas
de Colores!
Los marineros cuentan que en su pueblo con la pintura
que sobra de los barcos pintan sus ¿cosas?, ¡no!,
¡casas! ¡Cuando abren la puerta de la casa roja, se
cierra la ventana de la casa verde, el tejado de la casa
rosa sale volando y la chimenea de la casa azul grita
¡¡Idea!!
Al amanecer el faro blanco está habitado de líneas,
manchas, borratajos y peces parlanchines.” |
|
10 de Noviembre
11.30h
Teatro Nuevo
Fernando Arrabal |
TEATRO DE
PONIENTE |
“La Loca
Historia de la Literatura” |
 |
4º de E.S.O. |
 |
PROCEDENCIA: MADRID
DURACIÓN: 75 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2017
GÉNERO/FORMATO: Teatro y máscaras
SINOPSIS: ¿Se puede viajar por toda la historia
de la Literatura durante poco más de una hora? ¿Qué
pasaría si el destino de las grandes obras universales
estuviera en tu mano?
¿Estás preparado para embarcarte en esta aventura?
Esta loca historia es un viaje, un homenaje, a algunas
de las obras de la Literatura más importantes de todos
los tiempos. Sigue a nuestros dos héroes en su
disparatada misión y sobre todo disfruta de todas las
historias que te esperan dentro de un libro.
El mejor cuento está a punto de escribirse cuando se
abra el telón... |
|
20 de Octubre
11:30h
Teatro Nuevo
Fernando Arrabal |
MUTIS TEATRO |
"Maleta:
Misión Especial Secreta"
|
 |
3º y 4º de
E. Primaria |
 |
PROCEDENCIA: CASTILLA Y LEÓN (Segovia)
DURACIÓN: 60 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2016
GÉNERO/FORMATO: Teatro y títeres
SINOPSIS: En breves momentos despegaremos de esta
base terrícola con destino al satélite “Torremolinos”
donde disfrutaréis de vuestros merecidos 4 años de
vacaciones... En un futuro Muy pero que muy futuro,
Cuando todos los planetas, satélites, asteroides y
estaciones espaciales de nuestra galaxia ya están
habitados, y todas sus gentes viven en paz y armonía… Un
joven terrícola embarca de incógnito en la nave “SiestaInterestelar”.
Tiene un plan para salvar a los habitantes del satélite
minero Brieva que viven aterrados desde que, por una
extraña avería, sus bio-robots trituradores comenzaron a
atacarlos. Su misión es secreta. La ley del olvido
ordena aislar cualquier astro con problemas y prohíbe el
contacto con sus habitantes, para preservar así la paz,
el plácido reposo de la galaxia. |
Programación 2017
21 de abril
10:00h
y 12:00h
Teatro Nuevo
Fernando Arrabal |
LA SONRISA |
"Pompón"
|
 |
2º de E. Infantil
(4 años) |
|
PROCEDENCIA: Castilla y León
DURACIÓN: 40 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2013
GÉNERO/FORMATO: Teatro y títeres
SINOPSIS:
El
circo ha llegado
¡Bieeeeen!
Y en la verde hierba su carpa ha instalado
En él está Pompón
Un payaso elegante y bonachón
Con su flor y su bombín
Hará que nuestro corazón
Suene tilín tilín
Javier y
Alicia nos llevarán en volandas al son de las campanas.
A través de la música y la voz en directo y del “más
difícil todavía”, estos jefes de pista nos proponen un
viaje por el mayor espectáculo del mundo. Pompón está a
punto de salir a conocer a los más pequeños. |
|
27 de marzo
Día Mundial del Teatro
11.30h
Teatro Nuevo
Fernando Arrabal |
BAMBALÚA TEATRO |
"Bichejos” |
 |
1º y 2º de
E. Primaria |
|
PROCEDENCIA: Castilla y León
DURACIÓN: 60 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2015
GÉNERO/FORMATO: Teatro y títeres
SINOPSIS: Bichejos es la aventura de una pequeña
Cigarra que busca a las hormigas...
...para encontrarlas tendrá que escalar la Roca Negra,
bordear la tela de araña, cruzar el prado de flores,
saltar la charca...
...en su viaje se encontrará con otros bichejos: una
abeja obrera que quiere ser la reina de la colmena, una
mariquita con miedo a decidir por sí misma...
...una araña vieja que ya no asusta a nadie, un insecto
palo con artrosis, una mariposa esclava de su belleza,
un mosquito que pica y pica...
...y las hormigas, las afanosas hormigas a las que se
les echa el invierno encima... |
|
8 de marzo
10.30h y 12:00h
Espacio-i |
CHARO
JAULAR |
"La
princesa
que no quería comer perdices” |
 |
3º de
E. Infantil |
|
PROCEDENCIA: Castilla y León
DURACIÓN: 50 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2016
GÉNERO/FORMATO: Cuentacuentos
SINOPSIS: La pricesa dijo “ basta”, me siento
estafada , mi felicidad no depende de un príncipe , ni
de un zapatito de cristal, este príncipe me salió rana,
los tacones ¡qué condena!, las perdices ¡qué asco! .
La princesa ha dejado salir a su hada íntima y regordeta
y no para de encontrar su verdad.
¿Tú cómo tienes tu hada?...abre los ojos, los brazos,
respira, quiérete a todas horas y vente a bailar con el
corazón al viento, vente a danzar la libertad de las
mujeres…
Esta princesa, no viene sola, más historias de mujeres
valientes la acompañanan… ¿ te vienes? |
|
10 de febrero
11:30h
Teatro Nuevo
Fernando Arrabal |
NACHO
DIAGO |
"Viaje a la
Luna"
|
 |
1º ESO |
|
PROCEDENCIA: Valencia - Madrid
DURACIÓN: 50 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2015
GÉNERO/FORMATO: Magia
SINOPSIS: Viaje a la Luna es un espectáculo de
magia en el que se podrá viajar de "aquí a allá" con
parada en "asombro" y destino la Luna. Y todo con el
mismo billete, el de la imaginación. Un homenaje a los
viajes en coche escuchando a Julio Iglesias en cinta de
cassette y a Méliès, uno de los mayores magos de la
historia.
OBSERVACIONES:
Nacho Diago, actor y mago, empieza su andadura artística
ya desde muy joven desarrollando su faceta de mago.
Actúa en los más prestigiosos festivales de magia de
toda España hasta que en 2005 gana el primer premio de
magia en el XXVII Congreso Mágico Nacional, lo que le
convierte en Campeón de España.
Entre sus últimas producciones se encuentra Días de
nocilla y magia, espectáculo recomendado por la red
nacional de teatro, y entre sus trabajos como actor
destaca su papel de Gerardo Núñez en la serie Amar en
tiempos revueltos de TVE1, en la que interpretaba un
camarero que soñaba con ser mago mientras encontraba y
perdía al amor de su vida. O su papel en la serie
L´Alqueria Blanca de Canal 9 RTVV. Su magia sigue una
línea de investigación donde el objeto cotidiano y común
se transforma para convertirse en algo mágico e
inesperado; en el que la magia y el humor son los dos
pilares básicos para transportar al público a lugares
donde la imaginación y el juego se convierten en parte
de ellos mismos. |
Programación Otoño 2016
25 de Noviembre
22.30h
Teatro Nuevo
Fernando Arrabal |
LAS XL |
“Abandónate
mucho” |
 |
Público Joven
y Adulto |
 |
PROCEDENCIA: CATALUÑA
DURACIÓN: 45 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2015
GÉNERO/FORMATO: Concierto-Teatro
SINOPSIS: Abandónate mucho es un espectáculo
músico-teatral que deconstruye el mito del amor
romántico.
En un viaje sincero y divertido nos descubrimos como
princesas, copleras, yonquis, meditadoras, seductoras...
todas y ninguna.
Desde la comprensión de la incomprensión.
¡¡ Amor sin fin !! |
|
18 de Noviembre
11:30h
Teatro Nuevo
Fernando Arrabal |
FESTUC
TEATRE |
"La
habichuela mágica"
|
 |
3º y 4º de
E. Primaria |
 |
PROCEDENCIA: CATALUÑA
DURACIÓN: 45 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2013
GÉNERO/FORMATO: Teatro de títeres y música
SINOPSIS: Una adaptación del conocido cuento Jack
y la Habichuela Mágica, un espectáculo de títeres y
música en directo para todos los públicos.
Lina y su familia se verán obligados a abandonar su casa
por culpa de los problemas económicos que padecen, esta
cruel realidad hará que Lina se llene de coraje para
emprender un viaje en busca de una habichuela mágica que
según la leyenda llega hasta más allá del cielo donde
vive un ogro y su tesoro ...¿les ayudará a recuperar su
hogar? |
|
11 de Noviembre
11.30h
Teatro Nuevo
Fernando Arrabal |
BAOBAB TEATRO |
“Luppo” |
 |
5º y 6º de
E. Primaria |
|
PROCEDENCIA: GALICIA
DURACIÓN: 50 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2015
GÉNERO/FORMATO: Teatro de títeres y texto
SINOPSIS: “LUPPO” es un espectáculo que habla del
ciclo de la vida, del apego con las personas, de la
relación con nuestros vecinos y de la importancia de las
historias que construimos a lo largo de nuestra vida.
Luppo es una historia de sentimientos y emociones.
Luppo es un hombre mayor que vive solo y todos los días
a las 12 en punto de la mañana enciende su gramófono
para escuchar ópera, todos los días la misma canción.
Luppo tiene un amigo, Tulún, un niño de 5 años que todos
los días a las 12 de la mañana lo va a visitar y le
lleva pan, leche y su periódico. Luppo le cuenta
historias fascinantes de su vida, secretos que esconde
en su gramófono…
Un día Tulún llega a casa de Luppo y éste no está.
Luppo habla de lo que echamos en falta a un ser querido
cuando emprende su último viaje y de la suerte que
tuvimos de haberlo conocido.
Es un espectáculo pensado para pequeños a partir de 4
años y para adultos. |
|
28 de Octubre
11:30h
Teatro Nuevo
Fernando Arrabal |
A LA SOMBRITA “Teatro de Pocas Luces” |
"Un trocito
de Luna"
|
 |
1º E.Infantil |
 |
PROCEDENCIA: ANDALUCÍA
DURACIÓN: 35 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2014
GÉNERO/FORMATO: Teatro de títeres y sombras
SINOPSIS: ¿Quién no soñó alguna vez con darle un
mordisco a la luna? Este fue precisamente el deseo de
los animales de este cuento. Tan solo querían probar un
trocito pero, por más que se estiraban, no eran capaces
de tocarla. Esta es una historia de deseos que parecen
–a primera vista- inalcanzables, como la luna, pero que
consiguen hacerse realidad gracias a la colaboración.
Una ayuda mutua de la que son partícipes los más
variados animales. A medio camino entre la fábula y la
leyenda, este relato le ofrece una poética moraleja que
habla de generosidad, solidaridad y sueños compartidos. |
Programación Primavera 2016
22 de Abril
11.30h
Teatro Nuevo
Fernando Arrabal |
PIE IZQUIERDO |
“Sonetos
entre todos” |
 |
5º y 6º de
E. Primaria |
|
PROCEDENCIA: CASTILLA Y LEÓN. Valladolid
DURACIÓN: 70 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2014
GÉNERO/FORMATO: Teatro de títeres y texto
SINOPSIS: Alfredo es un adolescente que acude con
el público al laboratorio del verso para que Juliana le
enseñe cómo se compone un soneto. Utilizando sonetos de
obras teatrales del siglo XVII y artilugios como la
fabulosa máquina generadora de versos, no sólo
transportarán al público a esa época sino que
convertirán a los espectadores en sílabas, acentos,
estrofas…
Con pócimas conseguirán que todo el mundo hable en verso
y se aparecerán en forma de títeres Lope de Vega y Sor
Juana Inés de la Cruz. |
|
8 de Abril
10:30h y
12.00h
Casa Municipal
de Cultura |
KATÚA TEATRO |
"El Poeta y
el viento"
|
 |
3º ESO y
Bachillerato |
|
PROCEDENCIA: CASTILLA Y LEÓN. Salamanca
DURACIÓN: 45 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2013
GÉNERO/FORMATO: Teatro de títeres y objetos
SINOPSIS: León Felipe es un gran poeta español
pocas veces reconocido en los libros de literatura.
Quizás sea esto debido a su afán inconformista y su
forma de ver el mundo no adaptada a condiciones y
normas. "El poeta y
el viento" es un espectáculo íntimo, lleno de pequeños
detalles. En este viaje que iniciamos en una pequeña
localidad zamorana, objetos y títeres se juntan para dar
forma a las diferentes etapas de este trayecto que
transcurre a través de numerosas estaciones. |
Programación Invierno 2016
26 de febrero
10.00h y 12:30h |
AEDO
TEATRO
(www.elaedoteatro.com) |
La Vida es Sueño. El bululú |
 |
E.S.O. y Bachillerato |

 |
PROCEDENCIA: Madrid
DURACIÓN: 60 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2015
PÚBLICO: Alumnos de 4º de la ESO y Bachillerato
GÉNERO/FORMATO: Teatro Clásico.
SINOPSIS: Madrid, 1648. Los teatros de Madrid han
sido cerrados por orden real y los actores son
perseguidos. Los pregones de los alguaciles que recogen
la prohibición nos adentran en el sótano de la famosa
Taberna del Turco, donde un joven actor representa los
primeros versos de
La Vida es Sueño. Pronto sabremos que se trata de
Sebastián de Prado, famoso comediante de la época.
Además de interpretar casi la totalidad de los versos de
Calderón, Sebastián nos acercará al Madrid del Siglo de
Oro, a su vida teatral, nos contará cómo funcionaban los
corrales de comedia y las compañías de la legua, los
entresijos del estreno de la obra, anécdotas sobre su
autor, incluso nos enseñará un hatillo de su familia y
nos pedirá ayuda para usar la utilería. |
Programación Otoño 2015
17 de Diciembre
11.30h |
TELÓN
CORTO
(www.teloncorto.com) |
“El Viaje
de Teresa”
|
 |
3º E.S.O. |
|
PROCEDENCIA: MADRID
DURACIÓN: 55 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2015
GÉNERO/FORMATO: Teatro de actores y nuevas
tecnologías
SINOPSIS: Es una divertida historia de 3 jóvenes
de 16 años pero en la época actual, en la que también se
cuenta con la colaboración audiovisual del actor Pepe
Viyuela que interpreta a distintos personajes que se
proyectan durante la obra mientras interactúa con los 3
actores protagonistas.
Techa quiere hacer el Camino de Santiago con sus amigos
pero no cuenta con el permiso de sus padres. Las
noticias hablan del V Centenario de una mujer especial
que vivió en Ávila, una tal Teresa. Emprenden un camino
que la llevará más allá de la ciudad amurallada.
FINANCIADA POR LA FUNDACIÓN DEL V CENTENARIO DE SANTA
TERESA Y LA OBRA SOCIAL LA CAIXA |
|
20 de Noviembre
11.30h |
LA FONTANA – TFA
(www.lafontana.pt) |
“Peregrinaçao” |
 |
1º
E.S.O. |
|
PROCEDENCIA: OPORTO. Portugal
DURACIÓN: 60 minutos
AÑO DE ESTRENO: Estrenado en España en 2014 en la
Feria de Teatro de Castilla y León.
GÉNERO/FORMATO: Teatro de títeres y objetos
SINOPSIS: Abran paso a la astucia prodigiosa y
curiosidad incansable de Fernão Mendes Pinto, este
hombre que informó de las "muchas cosas muy extrañas que
he visto y oído" en "muchos reinos y partes del
Oriente", en un libro al que dio el nombre
Peregrinación. Publicado en 1614, treinta años después
de su muerte, esta es una obra que evoca varios géneros
literarios (cuaderno de viaje y novela picaresca), y
donde nuestro viajero se expone a peligros y
sacrificios, miedos y obstáculos a los que tuvo que
enfrentarse, mezclando verdad y ficción. Su entusiasmo
brilla en escenas dramáticas (sí, el teatro del mundo),
llenas de imágenes rocambolescas y visiones preciosas
(como un deseo llamado cine). Saliendo de este potencial
de expresividad cinematográfica, Marcelo Lafontana buscó
cruzar su Teatro de Papel con los recursos del
audiovisual y de la multimedia. En un escenario
transformado en un estudio de cine, decorados y
personajes dibujados y montados en cartón se manejan
ante los ojos de cámaras de vídeo. Los imágenes son
recogidos por un complejo sistema informático, que
promueve su tratamiento, montaje, mezcla, inserción de
sonido y efectos especiales, todo en tiempo real. El
resultado final se proyecta en una pantalla, ventana
tecnológica que se abre a los encantos de un recorrido
que se hace al viajar, con la imaginación libre, y la
dirección y actuación de Marcelo Lafontana.
|
|
6 de Noviembre
12.00h |
CÁNDIDO PRODUCCIONES TEATRALES |
“La Isla del
Tesoro”
|
 |
3º y 4º
E. Primaria |
|
PROCEDENCIA: CASTILLA Y LEÓN. Zamora
DURACIÓN: 50 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2012
GÉNERO/FORMATO: Teatro de actores y títeres
SINOPSIS: Un viejo un pirata, Long Jhon Silver,
cuenta su vida marinera, llena de aventuras y
desventuras, entre unas y otras historias, cuenta la
búsqueda de la isla del tesoro. La novela de Stevenson
se convierte así, en una excusa para contar no solo la
vida y vicisitudes de los piratas, sino para “diseñar”
una atmósfera emocional de la vida en el mar, personajes
y acontecimientos surgen como una manera de hacer frente
a la existencia de la vida, y cabalgan entre la
curiosidad, riesgo, melancolía y alegría de andar
siempre a la búsqueda de algo de misterioso, sugerente.
Es por lo que la obra es casi una metáfora aventurera y
coloreada de la vida, hecha de obstáculos e imprevistos,
de miedos y alegrías, de esperanzas y decepciones, de
deseos y resultados. |
Programación Primavera 2015
Programación Otoño 2014
14 de
diciembre
19.00h |
GRRR
(Compañía de Susana Lastretto)
(www.grrrcompagnie.com) |
“NOCHE DE VERANO
EN LOS ANDES
…o diálogos con mi dentista”
|
 |
Público joven
y adulto |
 |
24 de Octubre
10.00h
y 11:30h |
TELONCILLO
Premio Nacional de Teatro de Artes Escénicas para la
Infancia y la
Juventud 2013
(www.teloncillo.com) |
“Nidos”
|
 |
3º E. Infantil |
 |
25 de Noviembre
11.30h |
TEATRO LA SONRISA
(www.teatrolasonrisa.com) |
“Desaguisados”
|
 |
5º E. Primaria |
 |
Programación Primavera 2014
|
|
Programación Otoño 2018
26 de Noviembre
11.30h
Teatro Nuevo
Fernando Arrabal |
LA
CALDERONA / YLLANA |
“La Calderona” |
 |
1º y 2º de
Bachillerato |
|
PROCEDENCIA: MADRID
DURACIÓN: 80 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2017
GÉNERO/FORMATO: Teatro Clásico – Música
SINOPSIS: La hija bastarda de la que nadie habla.
¿Quién fue María Inés Calderón, más conocida como La
Calderona? Para algunos, una de las actrices más
importantes del star system español del siglo XVII, para
otros, la más controvertida amante de Felipe IV, madre
del que luego sería reconocido hijo bastardo y principal
de España, Juan José de Austria. Hay incluso quienes
dicen que la sierra de la Calderona, en Valencia, le
debe su nombre, y que acabó sus días convertida en
cabecilla de un grupo de bandoleros.
¿Cómo llegó una niña abandonada en un portal a ser nada
más y nada menos que la favorita del rey, en una España
en la que ser mujer y bastarda era lo mismo que no ser
nada? La historia de la Calderona es una historia sobre
el poder, la ambición, el amor y la supervivencia
contada en clave de comedia oscura y a golpe de hip hop,
con un DJ en escena y viajando constantemente, en un
juego de espejos tan barroco como original, del siglo
XVII al XXI y del XXI al XVII. ¿Te lo vas a perder?
PREMIO AL MEJOR ESPECTÁCULO DE SALA EN LA 20º FERIA DE
TEATRO DE CASTILLA Y LEÓN |
|
19 de octubre
11:30h
Teatro Nuevo
Fernando Arrabal |
FETÉN, FETÉN |
"Fetén, Fetén,
el mágico planeta de los instrumentos insólitos"
|
 |
4º y 5º de
Primaria |
 |
PROCEDENCIA: Castilla y León
DURACIÓN: 60 minutos
GÉNERO/FORMATO: Música. Concierto didáctico
SINOPSIS: El objetivo principal de este divertido
concierto didáctico es que los alumnos emprendan un
maravilloso viaje a través de los diferentes ritmos y
melodías de la música popular española, transmitiéndoles
valores sobre la reutilización, la pobreza, la
imaginación y la importancia de conocer nuestras
tradiciones utilizando algunos de los instrumentos más
increíbles de la historia de la música.
Estilos musicales que llegaron desde lugares muy remotos
y que pasaron a ser parte de la banda sonora de una
tierra como la nuestra, que ha ido evolucionando gracias
a la influencia de las diferentes culturas que han
enriquecido nuestra forma de entender y vivir la música,
siendo este concepto de mezcolanza entre pueblos
diferentes uno de los pilares fundamentales del programa
didáctico de este espectáculo.
Valses, jotas, fox trot, pasodobles y otros ritmos
conforman el repertorio de este divertido concierto
didáctico, en el que los alumnos podrán descubrir
instrumentos tan sorprendentes como el violín trompeta,
la zanfona, la recogeflauta, el basuri, el serrucho
musical, el ala de buitre, el theremin o la flauta silla
de camping. |
Programación Primavera 2018
27 de Abril
11.30h
Teatro Nuevo
Fernando Arrabal |
VIRIDIANA CENTRO DE PRODUCCIÓN TEATRAL |
“Mantero” |
 |
5º de Primaria |
 |
PROCEDENCIA: ARAGÓN
DURACIÓN: 50 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2016
GÉNERO/FORMATO: Teatro de texto y títeres
SINOPSIS: Cuando el público entra al teatro hay
un mantero vendiendo en la puerta. Es posible que la
mayoría de espectadores no le presten demasiada
atención.
En el teatro todo está preparado para la función. Se oye
una música de fondo y unos truenos lejanos.
Cuando parece que la función va a dar comienzo, la luz
se va repentinamente. Se oyen unas voces: “¿Qué ha
pasado?”… “se ha ido la luz”… Entonces en la oscuridad
de la sala aparece el mantero con sus linternas. Con sus
aparatos ilumina la escena. No quiere vendernos nada.
Solo iluminar el escenario mientras vuelve la luz… y
mientras vuelve la luz estará sobre la escena.
Historias de la mitología clásica adaptadas al mundo
infantil. Cuentos de la tradición popular. Cuentos
árabes recogidos en las “Mil y una noches”. Canciones
africanas. Fragmentos de “La Odisea” de Homero, y
relatos de la propia odisea en el mar vivida por el
propio mantero. Un repertorio que de forma aparentemente
casual irá desgranando nuestro protagonista. Siempre con
la posibilidad de tener que parar en cualquier momento
si vuelve la luz o es expulsado del escenario. |
|
27 de Marzo
11:30h
Teatro Nuevo
Fernando Arrabal |
AZAR
TEATRO |
"Sancho en
Barataria"
|
 |
2º de
la E.S.O |
|
PROCEDENCIA: VALLADOLID (Castilla y León)
DURACIÓN: 50 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2016
GÉNERO/FORMATO: Teatro de texto
SINOPSIS: BARATARIA es un lugar geográficamente
localizado y es también un lugar imaginario y onírico, a
veces con tintes de pesadilla.... Un lugar donde la
bondad de Sancho acaba imponiéndose a la crueldad de sus
burladores y donde la justicia es posible. Nuestro
trabajo es sencillo. Respeta el espíritu cervantino pero
el lenguaje esta al alcance de todas las edades. Tres
actores, en la más pura tradición del teatro popular,
dan vida a todos los personajes que van apareciendo. Un
solo elemento escenográfico que nos ayuda a ir
configurando los diferentes espacios en los que se
sucede la acción y algunos elementos
de vestuario que nos permiten cambiar con facilidad de
personaje y de situación… y la obra está servida. Para
todos los públicos y espacios. |
|
2 de Marzo
11.30h
Teatro Nuevo
Fernando Arrabal |
SPASMO
TEATRO |
“El Mundo
Lirondo” |
 |
6º de Primaria y
1º de E.S.O. |
 |
PROCEDENCIA: SALAMANCA (Castilla y León)
DURACIÓN: 50 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2017
GÉNERO/FORMATO: Humor gestual
SINOPSIS: Spasmo presenta “El Mundo Lirondo”, un
viaje que te llevará a los rincones más lejanos del
mundo y te traerá de vuelta a casa. Los pequeños
espectadores adquirirán de una manera divertida y
emocionante nociones básicas de geografía, gentes y
diferencias culturales, plantas y animales, y
fundamentalmente, la importancia de respetar y cuidar el
medio ambiente. Haz las maletas, coge tu pasaporte y tu
cámara de fotos y prepárate para la mayor y más
divertida aventura de tu vida. |
|
Programación Otoño 2017
24 de Noviembre
10:00h
Teatro Nuevo
Fernando Arrabal |
PEZ LUNA
TEATRO |
"Casas y Cosas"
|
 |
1º y 2º de
E. Primaria |
 |
PROCEDENCIA: CASTILLA Y LEÓN
DURACIÓN: 60 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2016
GÉNERO/FORMATO: Teatro interactivo y musical
SINOPSIS: En un faro blanco vive la señorita Mass,
una noche recibe la misteriosa visita del señor Moss y
el señor Miss, dos particulares marineros que llegan
cargados con un montón de ¿cosas?, ¡no!, ¡casas! ¡Casas
de Colores!
Los marineros cuentan que en su pueblo con la pintura
que sobra de los barcos pintan sus ¿cosas?, ¡no!,
¡casas! ¡Cuando abren la puerta de la casa roja, se
cierra la ventana de la casa verde, el tejado de la casa
rosa sale volando y la chimenea de la casa azul grita
¡¡Idea!!
Al amanecer el faro blanco está habitado de líneas,
manchas, borratajos y peces parlanchines.” |
|
10 de Noviembre
11.30h
Teatro Nuevo
Fernando Arrabal |
TEATRO DE
PONIENTE |
“La Loca
Historia de la Literatura” |
 |
4º de E.S.O. |
 |
PROCEDENCIA: MADRID
DURACIÓN: 75 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2017
GÉNERO/FORMATO: Teatro y máscaras
SINOPSIS: ¿Se puede viajar por toda la historia
de la Literatura durante poco más de una hora? ¿Qué
pasaría si el destino de las grandes obras universales
estuviera en tu mano?
¿Estás preparado para embarcarte en esta aventura?
Esta loca historia es un viaje, un homenaje, a algunas
de las obras de la Literatura más importantes de todos
los tiempos. Sigue a nuestros dos héroes en su
disparatada misión y sobre todo disfruta de todas las
historias que te esperan dentro de un libro.
El mejor cuento está a punto de escribirse cuando se
abra el telón... |
|
20 de Octubre
11:30h
Teatro Nuevo
Fernando Arrabal |
MUTIS TEATRO |
"Maleta:
Misión Especial Secreta"
|
 |
3º y 4º de
E. Primaria |
 |
PROCEDENCIA: CASTILLA Y LEÓN (Segovia)
DURACIÓN: 60 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2016
GÉNERO/FORMATO: Teatro y títeres
SINOPSIS: En breves momentos despegaremos de esta
base terrícola con destino al satélite “Torremolinos”
donde disfrutaréis de vuestros merecidos 4 años de
vacaciones... En un futuro Muy pero que muy futuro,
Cuando todos los planetas, satélites, asteroides y
estaciones espaciales de nuestra galaxia ya están
habitados, y todas sus gentes viven en paz y armonía… Un
joven terrícola embarca de incógnito en la nave “SiestaInterestelar”.
Tiene un plan para salvar a los habitantes del satélite
minero Brieva que viven aterrados desde que, por una
extraña avería, sus bio-robots trituradores comenzaron a
atacarlos. Su misión es secreta. La ley del olvido
ordena aislar cualquier astro con problemas y prohíbe el
contacto con sus habitantes, para preservar así la paz,
el plácido reposo de la galaxia. |
Programación 2017
21 de abril
10:00h
y 12:00h
Teatro Nuevo
Fernando Arrabal |
LA SONRISA |
"Pompón"
|
 |
2º de E. Infantil
(4 años) |
|
PROCEDENCIA: Castilla y León
DURACIÓN: 40 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2013
GÉNERO/FORMATO: Teatro y títeres
SINOPSIS:
El
circo ha llegado
¡Bieeeeen!
Y en la verde hierba su carpa ha instalado
En él está Pompón
Un payaso elegante y bonachón
Con su flor y su bombín
Hará que nuestro corazón
Suene tilín tilín
Javier y
Alicia nos llevarán en volandas al son de las campanas.
A través de la música y la voz en directo y del “más
difícil todavía”, estos jefes de pista nos proponen un
viaje por el mayor espectáculo del mundo. Pompón está a
punto de salir a conocer a los más pequeños. |
|
27 de marzo
Día Mundial del Teatro
11.30h
Teatro Nuevo
Fernando Arrabal |
BAMBALÚA TEATRO |
"Bichejos” |
 |
1º y 2º de
E. Primaria |
|
PROCEDENCIA: Castilla y León
DURACIÓN: 60 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2015
GÉNERO/FORMATO: Teatro y títeres
SINOPSIS: Bichejos es la aventura de una pequeña
Cigarra que busca a las hormigas...
...para encontrarlas tendrá que escalar la Roca Negra,
bordear la tela de araña, cruzar el prado de flores,
saltar la charca...
...en su viaje se encontrará con otros bichejos: una
abeja obrera que quiere ser la reina de la colmena, una
mariquita con miedo a decidir por sí misma...
...una araña vieja que ya no asusta a nadie, un insecto
palo con artrosis, una mariposa esclava de su belleza,
un mosquito que pica y pica...
...y las hormigas, las afanosas hormigas a las que se
les echa el invierno encima... |
|
8 de marzo
10.30h y 12:00h
Espacio-i |
CHARO
JAULAR |
"La
princesa
que no quería comer perdices” |
 |
3º de
E. Infantil |
|
PROCEDENCIA: Castilla y León
DURACIÓN: 50 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2016
GÉNERO/FORMATO: Cuentacuentos
SINOPSIS: La pricesa dijo “ basta”, me siento
estafada , mi felicidad no depende de un príncipe , ni
de un zapatito de cristal, este príncipe me salió rana,
los tacones ¡qué condena!, las perdices ¡qué asco! .
La princesa ha dejado salir a su hada íntima y regordeta
y no para de encontrar su verdad.
¿Tú cómo tienes tu hada?...abre los ojos, los brazos,
respira, quiérete a todas horas y vente a bailar con el
corazón al viento, vente a danzar la libertad de las
mujeres…
Esta princesa, no viene sola, más historias de mujeres
valientes la acompañanan… ¿ te vienes? |
|
10 de febrero
11:30h
Teatro Nuevo
Fernando Arrabal |
NACHO
DIAGO |
"Viaje a la
Luna"
|
 |
1º ESO |
|
PROCEDENCIA: Valencia - Madrid
DURACIÓN: 50 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2015
GÉNERO/FORMATO: Magia
SINOPSIS: Viaje a la Luna es un espectáculo de
magia en el que se podrá viajar de "aquí a allá" con
parada en "asombro" y destino la Luna. Y todo con el
mismo billete, el de la imaginación. Un homenaje a los
viajes en coche escuchando a Julio Iglesias en cinta de
cassette y a Méliès, uno de los mayores magos de la
historia.
OBSERVACIONES:
Nacho Diago, actor y mago, empieza su andadura artística
ya desde muy joven desarrollando su faceta de mago.
Actúa en los más prestigiosos festivales de magia de
toda España hasta que en 2005 gana el primer premio de
magia en el XXVII Congreso Mágico Nacional, lo que le
convierte en Campeón de España.
Entre sus últimas producciones se encuentra Días de
nocilla y magia, espectáculo recomendado por la red
nacional de teatro, y entre sus trabajos como actor
destaca su papel de Gerardo Núñez en la serie Amar en
tiempos revueltos de TVE1, en la que interpretaba un
camarero que soñaba con ser mago mientras encontraba y
perdía al amor de su vida. O su papel en la serie
L´Alqueria Blanca de Canal 9 RTVV. Su magia sigue una
línea de investigación donde el objeto cotidiano y común
se transforma para convertirse en algo mágico e
inesperado; en el que la magia y el humor son los dos
pilares básicos para transportar al público a lugares
donde la imaginación y el juego se convierten en parte
de ellos mismos. |
Programación Otoño 2016
25 de Noviembre
22.30h
Teatro Nuevo
Fernando Arrabal |
LAS XL |
“Abandónate
mucho” |
 |
Público Joven
y Adulto |
 |
PROCEDENCIA: CATALUÑA
DURACIÓN: 45 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2015
GÉNERO/FORMATO: Concierto-Teatro
SINOPSIS: Abandónate mucho es un espectáculo
músico-teatral que deconstruye el mito del amor
romántico.
En un viaje sincero y divertido nos descubrimos como
princesas, copleras, yonquis, meditadoras, seductoras...
todas y ninguna.
Desde la comprensión de la incomprensión.
¡¡ Amor sin fin !! |
|
18 de Noviembre
11:30h
Teatro Nuevo
Fernando Arrabal |
FESTUC
TEATRE |
"La
habichuela mágica"
|
 |
3º y 4º de
E. Primaria |
 |
PROCEDENCIA: CATALUÑA
DURACIÓN: 45 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2013
GÉNERO/FORMATO: Teatro de títeres y música
SINOPSIS: Una adaptación del conocido cuento Jack
y la Habichuela Mágica, un espectáculo de títeres y
música en directo para todos los públicos.
Lina y su familia se verán obligados a abandonar su casa
por culpa de los problemas económicos que padecen, esta
cruel realidad hará que Lina se llene de coraje para
emprender un viaje en busca de una habichuela mágica que
según la leyenda llega hasta más allá del cielo donde
vive un ogro y su tesoro ...¿les ayudará a recuperar su
hogar? |
|
11 de Noviembre
11.30h
Teatro Nuevo
Fernando Arrabal |
BAOBAB TEATRO |
“Luppo” |
 |
5º y 6º de
E. Primaria |
|
PROCEDENCIA: GALICIA
DURACIÓN: 50 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2015
GÉNERO/FORMATO: Teatro de títeres y texto
SINOPSIS: “LUPPO” es un espectáculo que habla del
ciclo de la vida, del apego con las personas, de la
relación con nuestros vecinos y de la importancia de las
historias que construimos a lo largo de nuestra vida.
Luppo es una historia de sentimientos y emociones.
Luppo es un hombre mayor que vive solo y todos los días
a las 12 en punto de la mañana enciende su gramófono
para escuchar ópera, todos los días la misma canción.
Luppo tiene un amigo, Tulún, un niño de 5 años que todos
los días a las 12 de la mañana lo va a visitar y le
lleva pan, leche y su periódico. Luppo le cuenta
historias fascinantes de su vida, secretos que esconde
en su gramófono…
Un día Tulún llega a casa de Luppo y éste no está.
Luppo habla de lo que echamos en falta a un ser querido
cuando emprende su último viaje y de la suerte que
tuvimos de haberlo conocido.
Es un espectáculo pensado para pequeños a partir de 4
años y para adultos. |
|
28 de Octubre
11:30h
Teatro Nuevo
Fernando Arrabal |
A LA SOMBRITA “Teatro de Pocas Luces” |
"Un trocito
de Luna"
|
 |
1º E.Infantil |
 |
PROCEDENCIA: ANDALUCÍA
DURACIÓN: 35 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2014
GÉNERO/FORMATO: Teatro de títeres y sombras
SINOPSIS: ¿Quién no soñó alguna vez con darle un
mordisco a la luna? Este fue precisamente el deseo de
los animales de este cuento. Tan solo querían probar un
trocito pero, por más que se estiraban, no eran capaces
de tocarla. Esta es una historia de deseos que parecen
–a primera vista- inalcanzables, como la luna, pero que
consiguen hacerse realidad gracias a la colaboración.
Una ayuda mutua de la que son partícipes los más
variados animales. A medio camino entre la fábula y la
leyenda, este relato le ofrece una poética moraleja que
habla de generosidad, solidaridad y sueños compartidos. |
Programación Primavera 2016
22 de Abril
11.30h
Teatro Nuevo
Fernando Arrabal |
PIE IZQUIERDO |
“Sonetos
entre todos” |
 |
5º y 6º de
E. Primaria |
|
PROCEDENCIA: CASTILLA Y LEÓN. Valladolid
DURACIÓN: 70 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2014
GÉNERO/FORMATO: Teatro de títeres y texto
SINOPSIS: Alfredo es un adolescente que acude con
el público al laboratorio del verso para que Juliana le
enseñe cómo se compone un soneto. Utilizando sonetos de
obras teatrales del siglo XVII y artilugios como la
fabulosa máquina generadora de versos, no sólo
transportarán al público a esa época sino que
convertirán a los espectadores en sílabas, acentos,
estrofas…
Con pócimas conseguirán que todo el mundo hable en verso
y se aparecerán en forma de títeres Lope de Vega y Sor
Juana Inés de la Cruz. |
|
8 de Abril
10:30h y
12.00h
Casa Municipal
de Cultura |
KATÚA TEATRO |
"El Poeta y
el viento"
|
 |
3º ESO y
Bachillerato |
|
PROCEDENCIA: CASTILLA Y LEÓN. Salamanca
DURACIÓN: 45 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2013
GÉNERO/FORMATO: Teatro de títeres y objetos
SINOPSIS: León Felipe es un gran poeta español
pocas veces reconocido en los libros de literatura.
Quizás sea esto debido a su afán inconformista y su
forma de ver el mundo no adaptada a condiciones y
normas. "El poeta y
el viento" es un espectáculo íntimo, lleno de pequeños
detalles. En este viaje que iniciamos en una pequeña
localidad zamorana, objetos y títeres se juntan para dar
forma a las diferentes etapas de este trayecto que
transcurre a través de numerosas estaciones. |
Programación Invierno 2016
26 de febrero
10.00h y 12:30h |
AEDO
TEATRO
(www.elaedoteatro.com) |
La Vida es Sueño. El bululú |
 |
E.S.O. y Bachillerato |

 |
PROCEDENCIA: Madrid
DURACIÓN: 60 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2015
PÚBLICO: Alumnos de 4º de la ESO y Bachillerato
GÉNERO/FORMATO: Teatro Clásico.
SINOPSIS: Madrid, 1648. Los teatros de Madrid han
sido cerrados por orden real y los actores son
perseguidos. Los pregones de los alguaciles que recogen
la prohibición nos adentran en el sótano de la famosa
Taberna del Turco, donde un joven actor representa los
primeros versos de
La Vida es Sueño. Pronto sabremos que se trata de
Sebastián de Prado, famoso comediante de la época.
Además de interpretar casi la totalidad de los versos de
Calderón, Sebastián nos acercará al Madrid del Siglo de
Oro, a su vida teatral, nos contará cómo funcionaban los
corrales de comedia y las compañías de la legua, los
entresijos del estreno de la obra, anécdotas sobre su
autor, incluso nos enseñará un hatillo de su familia y
nos pedirá ayuda para usar la utilería. |
Programación Otoño 2015
17 de Diciembre
11.30h |
TELÓN
CORTO
(www.teloncorto.com) |
“El Viaje
de Teresa”
|
 |
3º E.S.O. |
|
PROCEDENCIA: MADRID
DURACIÓN: 55 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2015
GÉNERO/FORMATO: Teatro de actores y nuevas
tecnologías
SINOPSIS: Es una divertida historia de 3 jóvenes
de 16 años pero en la época actual, en la que también se
cuenta con la colaboración audiovisual del actor Pepe
Viyuela que interpreta a distintos personajes que se
proyectan durante la obra mientras interactúa con los 3
actores protagonistas.
Techa quiere hacer el Camino de Santiago con sus amigos
pero no cuenta con el permiso de sus padres. Las
noticias hablan del V Centenario de una mujer especial
que vivió en Ávila, una tal Teresa. Emprenden un camino
que la llevará más allá de la ciudad amurallada.
FINANCIADA POR LA FUNDACIÓN DEL V CENTENARIO DE SANTA
TERESA Y LA OBRA SOCIAL LA CAIXA |
|
20 de Noviembre
11.30h |
LA FONTANA – TFA
(www.lafontana.pt) |
“Peregrinaçao” |
 |
1º
E.S.O. |
|
PROCEDENCIA: OPORTO. Portugal
DURACIÓN: 60 minutos
AÑO DE ESTRENO: Estrenado en España en 2014 en la
Feria de Teatro de Castilla y León.
GÉNERO/FORMATO: Teatro de títeres y objetos
SINOPSIS: Abran paso a la astucia prodigiosa y
curiosidad incansable de Fernão Mendes Pinto, este
hombre que informó de las "muchas cosas muy extrañas que
he visto y oído" en "muchos reinos y partes del
Oriente", en un libro al que dio el nombre
Peregrinación. Publicado en 1614, treinta años después
de su muerte, esta es una obra que evoca varios géneros
literarios (cuaderno de viaje y novela picaresca), y
donde nuestro viajero se expone a peligros y
sacrificios, miedos y obstáculos a los que tuvo que
enfrentarse, mezclando verdad y ficción. Su entusiasmo
brilla en escenas dramáticas (sí, el teatro del mundo),
llenas de imágenes rocambolescas y visiones preciosas
(como un deseo llamado cine). Saliendo de este potencial
de expresividad cinematográfica, Marcelo Lafontana buscó
cruzar su Teatro de Papel con los recursos del
audiovisual y de la multimedia. En un escenario
transformado en un estudio de cine, decorados y
personajes dibujados y montados en cartón se manejan
ante los ojos de cámaras de vídeo. Los imágenes son
recogidos por un complejo sistema informático, que
promueve su tratamiento, montaje, mezcla, inserción de
sonido y efectos especiales, todo en tiempo real. El
resultado final se proyecta en una pantalla, ventana
tecnológica que se abre a los encantos de un recorrido
que se hace al viajar, con la imaginación libre, y la
dirección y actuación de Marcelo Lafontana.
|
|
6 de Noviembre
12.00h |
CÁNDIDO PRODUCCIONES TEATRALES |
“La Isla del
Tesoro”
|
 |
3º y 4º
E. Primaria |
|
PROCEDENCIA: CASTILLA Y LEÓN. Zamora
DURACIÓN: 50 minutos
AÑO DE ESTRENO: 2012
GÉNERO/FORMATO: Teatro de actores y títeres
SINOPSIS: Un viejo un pirata, Long Jhon Silver,
cuenta su vida marinera, llena de aventuras y
desventuras, entre unas y otras historias, cuenta la
búsqueda de la isla del tesoro. La novela de Stevenson
se convierte así, en una excusa para contar no solo la
vida y vicisitudes de los piratas, sino para “diseñar”
una atmósfera emocional de la vida en el mar, personajes
y acontecimientos surgen como una manera de hacer frente
a la existencia de la vida, y cabalgan entre la
curiosidad, riesgo, melancolía y alegría de andar
siempre a la búsqueda de algo de misterioso, sugerente.
Es por lo que la obra es casi una metáfora aventurera y
coloreada de la vida, hecha de obstáculos e imprevistos,
de miedos y alegrías, de esperanzas y decepciones, de
deseos y resultados. |
Programación Primavera 2015
Programación Otoño 2014
14 de
diciembre
19.00h |
GRRR
(Compañía de Susana Lastretto)
(www.grrrcompagnie.com) |
“NOCHE DE VERANO
EN LOS ANDES
…o diálogos con mi dentista”
|
 |
Público joven
y adulto |
 |
24 de Octubre
10.00h
y 11:30h |
TELONCILLO
Premio Nacional de Teatro de Artes Escénicas para la
Infancia y la
Juventud 2013
(www.teloncillo.com) |
“Nidos”
|
 |
3º E. Infantil |
 |
25 de Noviembre
11.30h |
TEATRO LA SONRISA
(www.teatrolasonrisa.com) |
“Desaguisados”
|
 |
5º E. Primaria |
 |
Programación Primavera 2014
|
|