El Consorcio Transfronterizo de Ciudades Amuralladas, integrado por los municipios de Ciudad Rodrigo y Almeida, ha celebrado esta mañana en la Alcaldía del Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo, una Asamblea General Ordinaria.
En la reunión han estado presentes los Alcaldes de Ciudad Rodrigo, Fco Javier Iglesias, y Almeida, Antonio Baptista Ribero, además del equipo técnico que integra el Consorcio.
El principal punto de la Asamblea General ha sido la aprobación del presupuesto para el ejercicio 2009, en 253.693,60 €.
Posteriormente ha tenido lugar un Comité de Seguimiento del proyecto COMSOTUR (Plan para la Mejora de la Competitividad y Sostenibilidad Turística del Espacio Rayano Hispano Luso), en el que se han definido las líneas de actuación del proyecto por parte del Consorcio y de los socios (Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo y Câmara Municipal de Almeida) para comenzar a trabajar en las acciones contempladas en el proyecto:
1.- PROMOCIÓN TURÍSTICA DEL BICENTENARIO DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA O GUERRAS PENINSULARES: Publicidad, Material, Participación en ferias.
2.- MACRO - EXPOSICIÓN DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA O GUERRAS PENINSULARES
3.- PROGRAMACIÓN CULTURAL COMPLEMENTARIA DE LOS ACTOS DEL BICENTENARIO: Mercados, Conciertos, Recreaciones, etc
4.- SEÑALIZACIÓN INTEGRAL DE LOS SITIOS DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA O GUERRAS PENINSULARES.
Con este Proyecto se intentarán conseguir, entre otros, los siguientes objetivos:
•Impulsar la puesta en valor de productos turísticos comunes que se asienten en los recursos culturales, estimulando el disfrute y aprovechamiento de modo sostenible para la consolidación del espacio fronterizo hispano – luso, como destino turístico de calidad.
•Mantener y/o incrementar el flujo de visitantes al espacio fronterizo hispano - luso
•Promocionar y extender el conocimiento de la oferta turística conjunta Ciudad Rodrigo y Almeida, sustentada en su patrimonio histórico – artístico y monumental.
•Asentar el posicionamiento turístico del producto turístico “Ciudad Rodrigo – Almeida”, a partir de una labor de promoción conjunta, basada en acontecimientos históricos comunes, tales como el bicentenario de la Guerra de la Independencia, a partir del cual ofrecer una oferta cultural, ligada a los recursos turísticos endógenos y comunes a las dos localidades fronterizas.
•Garantizar la sostenibilidad de las actuaciones y la perduración de sus efectos y resultados a largo plazo.
•Estimular la adaptación del sector privado a las exigencias de un mercado turístico cambiante y en permanente actualización, para convertirlo en uno de los motores y atractivos de la oferta turística local.
•Favorecer la creación de nuevas iniciativas económicas y la generación de empleo en el ámbito del turismo
|